Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Uso selectivo de la prueba de Dímero-D para la trombosis venosa profunda

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Feb 2013
Usar pruebas de Dímero-D basadas en la probabilidad clínica, pretest, para la trombosis venosa profunda (TVP), es seguro y reduce las pruebas diagnósticas, en comparación con el estudio de todos los pacientes.

Las pruebas de Dímero D son sensibles, pero no específicas para la TVP y cambiar el nivel de umbral, para un resultado positivo de la prueba, con base en el riesgo de TVP, podrían mejorar el compromiso entre sensibilidad y especificidad y reducir la necesidad de pruebas.

Los científicos de la Universidad McMaster (Hamilton, ON, Canadá) asignaron al azar a 1.723 pacientes ambulatorios que acudieron por primera vez con síntomas de TVP a las pruebas selectivas para el Dímero-D en pacientes con una probabilidad clínica, pretest, baja o moderada, de TVP. A algunos pacientes con alta probabilidad clínica, pretest, les hicieron una ecografía venosa sin D-dímero y algunos pacientes que se presentaron con síntomas les hicieron pruebas uniformes. Los grupos de estudio fueron todos los pacientes sintomáticos consecutivos con un primer episodio de sospecha de trombosis venosa profunda, de cinco hospitales diferentes.

Las pruebas selectivas de 860 pacientes fueron definidas como prueba de Dímero-D para pacientes ambulatorios con probabilidad clínica, pretest, baja o moderada (C-PTP), en los que la TVP fue excluida con valores de Dímero-D iguales o inferiores a 1,0 mg/mL, una C- PTP baja o igual o inferior a 0,5 g/mL, C-PTP moderada. Los grupos a los que les hicieron ecografía venosa, sin pruebas de Dímero-D para pacientes ambulatorios con C-PTP alta y los pacientes hospitalizados, o los 863 ensayos uniformes definidos como prueba de Dímero-D para todos los participantes en que la TVP fue excluida a niveles de Dímero-D inferiores a 0,51 mg/ml.

La incidencia de tromboembolismo venoso sintomático, a los tres meses, fue del 0,5% en ambos grupos de estudio. Las pruebas selectivas redujeron la proporción de pacientes que requirieron la prueba del Dímero-D, en un 21,8% y redujo la proporción que requirió ecografía en un 7,6% en total y en un 21,0% en los pacientes ambulatorios con C-PTP baja. Los autores concluyeron que una estrategia de pruebas selectivas de Dímero-D parece ser lo más seguro y más eficiente que hacerle pruebas de Dímero-D a todo el mundo para diagnosticar el primer episodio de trombosis venosa profunda sospechada. El estudio fue publicado el 15 de enero de 2013, en la revista Annals of Internal Medicine.

Enlace relacionado:
McMaster University


Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Staining System
RAL DIFF-QUIK
New
Modular Hemostasis Automation Solution
CN Track

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Patología

ver canal
Imagen: un estudio en tiempo real ha demostrado que la IA podría acelerar la atención del cáncer (foto cortesía de Campanella, et al., Nature Madicine)

IA predice con precisión mutaciones genéticas en muestras patológicas rutinarias para atención oncológica más rápida

Las decisiones actuales sobre el tratamiento del cáncer suelen basarse en pruebas genéticas, que pueden ser costosas, requerir mucho tiempo y no siempre estar disponibles en los principales hospitales.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.