Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Identifican biomarcadores para riesgo de insuficiencia renal aguda

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Mar 2013
Se han descubierto dos biomarcadores para la evaluación temprana de la insuficiencia renal aguda (IRA), que se pueden medir fácilmente en la orina.

Los dos biomarcadores novedosos pueden detectar a los pacientes afectados, aproximadamente 12 a 36 horas antes que las pruebas actuales para los pacientes adultos y han sido validadas y comparadas subsiguientemente, usando un análisis clínico, con los marcadores existentes para la IRA.

Los científicos de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA) realizaron un estudio multicéntrico para evaluar cerca de 340 biomarcadores para encontrar a los dos con la más alta correlación con el riesgo de insuficiencia renal. En la fase de descubrimiento, inscribieron a 522 adultos en tres cohortes diferentes, incluyendo pacientes con sepsis, shock, cirugía mayor y trauma y se examinaron más de 300 marcadores. En el estudio de validación, inscribieron 744 pacientes adultos con enfermedad crítica y sin evidencia de insuficiencia renal aguda en la inscripción. La cohorte del análisis final fue una muestra heterogénea de 728 pacientes en estado crítico.

Se recolectaron muestras apareadas de sangre y orina al momento de la inscripción y 18 horas más tarde, mediante métodos estándar y luego fueron centrifugadas. Los biomarcadores se midieron con inmunoensayos simples o multiplexados estándar, utilizando ensayos ELISA. Las plataformas utilizadas fueron el Luminex 200 (Luminex, Austin, TX, EUA), el MSD SECTOR Imager 6000 (Meso Scale Discovery; Gaithersburg, MD, EUA) o el Astute140 Meter (Astute Medical, San Diego, CA, EUA). Los dos biomarcadores con la mayor correlación con el riesgo de insuficiencia renal fueron la proteína de unión del factor de crecimiento tipo insulina 7 (IGFBP-7) y el Inhibidor Tisular de las metaloproteinasas-2 (TIMP-2).

Los investigadores también examinaron el desempeño de TIMP-2 e IGFBP7, en la orina, y lo compararon con varios otros marcadores incluyendo el marcador de insuficiencia renal 1, en la orina (KIM-1), y la lipocalina asociada a la gelatinasa de los neutrófilos (NGAL), en la orina, en términos de discriminación entre la IRA, de diferentes gravedades y diversas condiciones, no-IRA, como la enfermedad renal crónica. A diferencia de los marcadores existentes, TIMP-2 e IGFBP7 mostraron una clara separación entre la IRA y las condiciones no IRA.

Los autores concluyeron que la proteína de unión del factor de crecimiento tipo insulina 7 (IGFBP7) y el inhibidor tisular de las metaloproteinasas-2 (TIMP-2) son biomarcadores nuevos para la IRA y se desempeñan mejor que los marcadores existentes para predecir el desarrollo de IRA moderada o severa, en un plazo de 12 horas, después de la recolección de las muestras. El riesgo para los principales eventos renales adversos, como la muerte, diálisis o disfunción renal persistente a los 30 días, se elevó bruscamente para [TIMP-2]•[IGFBP7] por encima de 0,3 y se duplicó cuando los valores eran superiores a 2,0. El estudio fue publicado, el 6 de febrero de 2013, en la revista Critical Care.

Enlaces relacionados:

Mayo Clinic

Luminex

Meso Scale Discovery


Astute Medical



Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
New
Sperm Quality Analyis Kit
QwikCheck Beads Precision and Linearity Kit

Canales

Patología

ver canal
Imagen: estabilidad de la muestra de tasa de sedimentación de glogular  (foto cortesía de ALCOR Scientific)

Adelanto en VSG amplía estabilidad de muestras sanguíneas de 4 a 28 horas

La velocidad de sedimentación globular (VSG) es uno de los análisis de sangre más solicitados en todo el mundo y ayuda a los médicos a detectar y controlar infecciones, enfermedades... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.