Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Niveles altos de glucosa sanguínea se asocian con la demencia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Sep 2013
Los adultos con niveles altos de azúcar en la sangre, pueden tener un riesgo mayor de desarrollar demencia, en comparación con aquellos que tienen niveles normales de azúcar.

Con el envejecimiento de la población, la demencia se ha vuelto una amenaza importante para la salud pública en todo el mundo, mientras que la tasa de obesidad también está aumentando con un aumento paralelo en la tasa de diabetes.

Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (Seattle, WA, EUA) analizaron diversas variables de 2.067 participantes sin demencia de 65 años y más. Con el fin de examinar la relación entre los niveles de glucosa y el riesgo de la demencia, analizaron la mediana de las mediciones de los niveles de hemoglobina glicosilada (HbA1C) y los niveles de glucosa durante un período de 6,8 años.

Los resultados del estudio revelaron que, en los participantes con diabetes, el riesgo de la demencia era 40% mayor para las personas con un nivel medio de glucosa de 190 mg/dL, en comparación con los participantes que tenían un nivel medio de glucosa de 160 mg/dL. Los resultados también mostraron que en los participantes sin diabetes, el riesgo de la demencia era 18% mayor para las personas con un nivel medio de glucosa de 115 mg/dL frente a aquellos con un promedio de 100 mg/dL.

Los investigadores dijeron que incluyendo tanto los niveles de glucosa como de hemoglobina glicosilada en las mediciones, fue clave, dado que los niveles de azúcar en la sangre se elevan y descienden durante todo el día, pero la hemoglobina glicosilada no varía tanto en períodos cortos. Sin embargo, añaden que estos resultados no significan necesariamente que la gente debe comer alimentos con un menor índice glucémico, pero que el ejercicio puede ayudar.

Paul K. Crane, MD, MPH, profesor asociado y autor principal, dijo: “El hallazgo más interesante fue que todos los niveles de glucosa, gradualmente más elevados, se asocian con un riesgo mayor de demencia en las personas que no tienen diabetes. No había ningún valor umbral para valores de glucosa inferiores donde el riesgo se estabilizaba. Su cuerpo convierte los alimentos en glucosa, por lo que sus niveles de azúcar en la sangre dependen no sólo de lo que come, sino también de su metabolismo individual: cómo el cuerpo maneja los alimentos”.

Los autores concluyeron que, si bien, los resultados muestran que los niveles más altos de glucosa están vinculados a un mayor riesgo de demencia, no hay datos que sugieran que las personas que hacen cambios, para reducir sus niveles de glucosa, reduzcan su riesgo de demencia. El estudio fue publicado el 8 de agosto de 2013, en la revista New England Journal of Medicine (NEJM).

Enlace relacionado:

University of Washington School of Medicine


New
Miembro Oro
Automated MALDI-TOF MS System
EXS 3000
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Sperm Quality Analyis Kit
QwikCheck Beads Precision and Linearity Kit
New
CBM Analyzer
Complete Blood Morphology (CBM) Analyzer

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.