Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Encuentran biomarcador postoperatorio para la tromboembolia venosa

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Sep 2013
Imagen: El análisis para dímero D INNOVANCE, diseñado para detectar la presencia de trombosis de vena profunda (Fotografía cortesía de Siemens Healthacre).
Imagen: El análisis para dímero D INNOVANCE, diseñado para detectar la presencia de trombosis de vena profunda (Fotografía cortesía de Siemens Healthacre).
La prueba del dímero D se utiliza con frecuencia para descartar la presencia de la enfermedad de tromboembolia venosa, pero esta prueba se ha considerado poco confiable para los pacientes postoperatorios, porque los niveles de dímero D pueden aumentar después de una cirugía.

La presencia de trombosis de vena profunda (TVP) o de embolia pulmonar (EP), ambas manifestaciones de la tromboembolia venosa, se puede detectar mediante la realización de la prueba de dímero D. El dímero D es un producto de la degradación de la fibrina, que se produce cuando se disuelve un coágulo sanguíneo o trombo.

Científicos de la Universidad de Halle (Alemania) realizaron un estudio prospectivo en un solo centro, entre abril de 2010 y febrero de 2012, con pacientes a quienes se realizó una cirugía electiva que incluía craneotomía. La muestra del estudio consistió en 59 mujeres y 42 varones con edades comprendidas entre 18 y 82 años. La ecografía Doppler se utilizó para detectar directamente la presencia de trombos en las extremidades inferiores de cada paciente. Si se encontraba TVP, también se anotaba la ubicación del trastorno para determinar el riesgo asociado de EP.

Los niveles plasmáticos de dímero D de todos los pacientes fueron evaluados antes de la cirugía y en el 3º, 7º y 10º días después de la operación con el análisis de dímero D INNOVANCE (Siemens, Erlangen, Alemania; www.healthcare.siemens.com). Los investigadores encontraron que un umbral de dímero D de 2 mg/L indica tromboembolia venosa con una sensibilidad del 95,3%, una especificidad del 74,1%, un valor predictivo negativo del 95,6% y un valor predictivo positivo del 73,2%. Sólo dos pacientes con tromboembolia venosa tenían niveles de dímero D inferiores a 2 mg/L. El umbral de dímero D para la EP parece ser incluso más alto. En este pequeño grupo de nueve pacientes, el nivel promedio del dímero D fue de 7,14 mg/L.

Los autores concluyeron que el uso de un umbral de 2 mg/L, para los niveles de Dímero D indicará tromboembolia venosa con alta sensibilidad y especificidad en los pacientes después de una craneotomía. La embolia pulmonar parece estar indicada por niveles, aún mayores, de Dímero D. Julian Prell, MD, autor principal, dijo: “Estamos realmente sorprendidos por la claridad de nuestros propios resultados, los cuales contradicen fuertemente la doctrina establecida. Antes de este estudio, se consideraba que los niveles plasmáticos del dímero D no eran para nada confiables en un postoperatorio. Ahora, la detección de la tromboembolia venosa con niveles plasmáticos de dímero D parece ser muy sencilla y aplicable clínicamente”. El estudio fue publicado el 6 de agosto de 2013 en la revista Journal of Neurosurgery.

Enlaces relacionados:

University of Halle

Siemens


New
Miembro Oro
Ketosis and DKA Test
D-3-Hydroxybutyrate (Ranbut) Assay
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Hemodynamic System Monitor
OptoMonitor
Autoimmune Liver Diseases Assay
Microblot-Array Liver Profile Kit

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.