Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Niveles sanguíneos de la cistatina C calculan función renal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Oct 2013
Cada vez hay mayor disponibilidad de la cistatina C, un nuevo marcador de la función renal y, en algunas situaciones, suministra evaluaciones mejores de la función renal.

El uso de los niveles sanguíneos de la cistatina C para calcular la función renal, sola o en combinación con los niveles de creatinina, refuerzan la asociación entre la función renal y los riesgos de muerte y la enfermedad renal en etapa terminal.

Un equipo internacional de científicos, conocido como el Consorcio de Pronóstico de la Enfermedad Renal Crónica, de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) realizó un meta-análisis de 11 estudios de población general, con 90.750 participantes de los EUA, Europa y Australia. Más...
También examinaron cinco estudios de 2.960 pacientes con enfermedad renal crónica para quienes se disponía de mediciones estandarizadas de la creatinina sérica y cistatina C.

El equipo comparó la asociación de la función renal, según los cálculos de la medición de la creatinina, la cistatina C o la combinación de creatinina y cistatina C, con las tasas de muerte, muerte por causas cardiovasculares y enfermedad renal en etapa terminal, y compararon los estadios de la enfermedad renal que fueron clasificados alternativamente por la creatinina o la cistatina C.

El análisis de la utilización de la cistatina C demostró que los riesgos asociados con la disminución de la función renal surgen cuando la función renal alcanza aproximadamente 85 mL por minuto por 1,73 m2 de área corporal, mucho antes que el umbral para la enfermedad renal crónica, que es de 60 mL/min/1.73 m2. En contraste, con los cálculos basados en de la creatinina, para la función renal, estos riesgos de la función renal no se pueden observar sino hasta que la función renal cae por debajo de 60 mL/min/1,73 m2, momento en el cual la enfermedad renal crónica ya se ha desarrollado. Las etapas de la función renal categorizadas por la cistatina C, reflejaban mucho mejor el riesgo futuro de la función renal, que las etapas que se basan en los cálculos de la creatinina.

Michael Shlipak, MD, MPH, de la Universidad de California (San Francisco, CA, EUA) y autor principal del artículo, dijo: “Es evidente que la cistatina C define un período preclínico importante de función renal reducida, antes de que se pueda diagnosticar la enfermedad renal crónica sólo con la creatinina, y este período puede durar de una a dos décadas. La cistatina C permite que la función renal de los pacientes pueda ser categorizada con mayor exactitud; el uso de la cistatina C, en la medicina clínica, podría ayudarnos a ser más precisos en el diagnóstico de la enfermedad renal crónica, y en el futuro, para orientar a los pacientes, de alto riesgo, en el tratamiento, con el fin de prevenir la enfermedad renal crónica”. El estudio fue publicado en la edición del 5 de septiembre de 2013, de la revista New England Journal of Medicine.

Enlaces relacionados:

University of California

Johns Hopkins University


Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080
Hemodynamic System Monitor
OptoMonitor
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.