Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Lentes de contacto Google podrían monitorizar niveles de glucosa

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Feb 2014
Imagen: El prototipo de los lentes de contacto inteligentes Google (Fotografía cortesía de Google).
Imagen: El prototipo de los lentes de contacto inteligentes Google (Fotografía cortesía de Google).
Google (Mountain View, CA, EUA) ha anunciado unos lentes de contacto inteligentes que pueden detector los niveles de glucosa a través de las lágrimas del usuario y alertarlos cuando lo niveles se elevan o disminuyen.

La lente de contacto inteligente es desarrollada por Google [x], la división clandestina de la empresa dedicada a los proyectos difíciles que miran hacia el futuro, que también desarrolló Google Glass, el coche de auto-conducción y los globos de Internet. La lente está diseñada para trabajar a través de un pequeño chip inalámbrico y un sensor de glucosa incrustado entre dos piezas de material blando. La técnica utilizada para medir los niveles de glucosa se llama detección amperométrica, que implica la medición de los cambios en las corrientes pequeñas entre los dos conjuntos de electrodos. Todos los componentes electrónicos y los sensores están situados fuera de la zona central de la lente, para evitar la interferencia con la visión del usuario.

El prototipo actual hace una lectura una vez por segundo. Google también está interesado en integrar diodos emisores de luz (LED) en la lente, que se podrían iluminar o parpadear para alertar al usuario de los niveles peligrosos de glucosa, y, eventualmente, superponer información directamente en el campo de visión del usuario. Sin embargo, el pequeño tamaño de la lente de contacto significa que los píxeles tendrán que ser mucho más pequeños que aquellos en un monitor de ordenador típico o pantalla de teléfono móvil con el fin de proporcionar una resolución similar.

La motivación para el proyecto, de acuerdo con los responsables del proyecto, es que los niveles de glucosa cambian con frecuencia con la actividad normal como el ejercicio, comer, o incluso por la sudoración. Los picos repentinos o las caídas precipitadas son peligrosos y no son poco comunes, por lo que se requiere un control las 24 horas. Aunque, algunas personas usan monitores de glucosa con un sensor incorporado bajo la piel, todos los diabéticos se deben seguir pinchando el dedo y analizar gotas de sangre durante el día, un procedimiento perjudicial, doloroso, que hace que muchas personas con diabetes no se controlen su glucosa en la sangre con la frecuencia que deberían.

“Todavía es pronto para esta tecnología, pero hemos completado múltiples estudios de investigación clínica que están ayudando a refinar nuestro prototipo. Esperamos que esto podría algún día conducir a una nueva forma para que las personas con diabetes puedan controlar su enfermedad”, comentaron los cofundadores del proyecto, Brian Otis, PhD, y Babak Parviz, PhD, en el blog oficial de Google. “Siempre hemos dicho que íbamos a buscar proyectos que podrían parecer un poco especulativos o extraños, y en momentos en que la Federación Internacional de la Diabetes está declarando que el mundo está ‘perdiendo la batalla’ contra la diabetes, pensamos que este proyecto merecía una oportunidad”.

Los primeros lentes de contacto inteligentes, llamados Pez Ballesta, fueron creados por Sensimed (Lausana, Suiza), una empresa del Instituto Federal Suizo de Tecnología. La lente de contacto de energía inalámbrica está diseñada para ayudar a las personas con glaucoma a manejar su tratamiento. Esto se hace mediante la medición continua de la curvatura del ojo durante un período de 24 horas, utilizando un medidor de deformación basado en un sistema micro-electromecánico (MEMS), que se incorpora en la lente.

Enlaces relacionados:

Google

Sensimed



Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
Staining System
RAL DIFF-QUIK
New
Miembro Plata
Quality Control Material
NATtrol Chlamydia trachomatis Positive Control

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Patología

ver canal
Imagen: un estudio en tiempo real ha demostrado que la IA podría acelerar la atención del cáncer (foto cortesía de Campanella, et al., Nature Madicine)

IA predice con precisión mutaciones genéticas en muestras patológicas rutinarias para atención oncológica más rápida

Las decisiones actuales sobre el tratamiento del cáncer suelen basarse en pruebas genéticas, que pueden ser costosas, requerir mucho tiempo y no siempre estar disponibles en los principales hospitales.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.