Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Severidad de apnea del sueño predice salud glucémica

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 May 2014
Se ha asociado la apnea del sueño a niveles elevados de azúcar en la sangre, sugiriendo que las personas con esta aflicción podrían tener un riesgo mayor de enfermedad cardiovascular y de mortalidad.

La apnea obstructiva del sueño (AOS) está relacionada con la hipertensión sistémica prevalente e incidental y existe una evidencia creciente de una asociación con la enfermedad arterial coronaria incidental, la apoplejía y la morbilidad y mortalidad cardiovascular, generales, además de un aumento en el riesgo de disfunción metabólica.

Los científicos del Hospital Universitario de San Vicente (Dublín, Irlanda) y un equipo internacional de colaboradores analizaron 5.294 participantes no diabéticos de la Cohorte de Apnea del Sueño multinacional europea. Más...
El equipo midió los niveles de hemoglobina glicosilada (HbA1c), que se correlacionan con la concentración de glucosa plasmática promedio. Esta medición les permite a los investigadores obtener una comprensión de los niveles de azúcar en la sangre durante un período de tiempo. Las personas con diabetes tienen niveles mayores de HbA1c y el riesgo de desarrollar complicaciones cardiovasculares se incrementa ya que estos niveles se elevan. Los niveles objetivo para la HbA1c son del 4,0% al 5,9% para los no diabéticos y hasta un 6,5% para los diabéticos.

Los resultados encontraron que los niveles de concentración de glucosa estaban asociados significativamente con la gravedad de la apnea del sueño. Los participantes fueron divididos en grupos en función de su nivel de niveles de gravedad de la apnea del sueño y de la HbA1c que se elevó desde 5,24% en el grupo con la gravedad más baja hasta el 5,5% en el grupo con la mayor severidad. Los resultados destacan la necesidad de que los médicos sean conscientes de los riesgos de la diabetes en el tratamiento de la apnea del sueño. Una relación un tanto más fuerte fue observada entre los índices de gravedad de la AOS y los niveles de HbA1c en los individuos no obesos con respecto a los individuos obesos, pero no se observó una relación significativa en ambos grupos.

Walter T. McNicholas, MD, profesor de Medicina Respiratoria y autor del estudio, dijo: “Este es el estudio más grande de su tipo que muestra una relación entre la gravedad de la apnea del sueño y los niveles de glucosa. Los médicos tienen que tener en cuenta a la diabetes como una importante enfermedad coexistente al momento de tratar a las personas con apnea del sueño. Se necesitan más estudios para comprender los mecanismos responsables de estas dos condiciones. También me gustaría enfatizarles a los pacientes para que tengan en cuenta la importancia del control de peso como una forma de reducir los riesgos asociados con la enfermedad”. El estudio fue publicado el 2 de abril de 2014 en la revista European Respiratory Journal.

Enlace relacionado:

St Vincent’s University





Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Portable Electronic Pipette
Mini 96
CONTROL QUÍMICO DE LA ORINA
Dropper Urine Chemistry Control
New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.