Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian niveles de hormona sexual con riesgo de paro cardiaco súbito

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Oct 2014
Imagen: Una histopatología de un corazón que muestra fibrosis y desarreglo miocárdico en una cardiomiopatía hipertrófica de un caso de paro cardiaco súbito (Fotografía cortesía de Candace H. Schoppe, MD).
Imagen: Una histopatología de un corazón que muestra fibrosis y desarreglo miocárdico en una cardiomiopatía hipertrófica de un caso de paro cardiaco súbito (Fotografía cortesía de Candace H. Schoppe, MD).
La medición de los niveles de las hormonas sexuales en la sangre podría identificar a los pacientes con mucha posibilidad de sufrir un paro cardiaco súbito, una enfermedad del ritmo cardiaco que puede ser fatal en la mayoría de los pacientes.

A diferencia de los ataques al corazón o el infarto de miocardio, que por lo general son causados por la obstrucción de las arterias coronarias, reduciendo el flujo de sangre al músculo del corazón, el paro cardiaco súbito es el resultado de impulsos eléctricos defectuosos y los pacientes pueden tener poca o ninguna advertencia; el trastorno generalmente causa la muerte casi instantánea.

Los científicos en el Centro Médico Cedars-Sinai (Los Ángeles, CA, EUA) y sus colegas midieron los niveles de hormonas en la sangre en 149 pacientes cuya edad media fue de 64,1 ± 11,7 años, 73,2% de los cuales eran varones y que habían tenido un paro cardíaco súbito (SCA), y compararon estos niveles con los de 149 pacientes de una proporción similar edad y sexo, que tenían enfermedad de la arteria coronaria, pero no tuvieron un paro cardíaco repentino. Los niveles de testosterona y estradiol fueron medidos a partir de muestras de sangre extraídas en el momento del evento SCA en los casos y durante una consulta de rutina en los controles.

Entre los casos de SCA los niveles medios de testosterona fueron significativamente más bajos en los hombres en 4,4 ng/mL en comparación con los controles que no tuvieron paro cardiaco repentino, a 5,4 ng/mL. La mediana de los niveles de estradiol era mayores en los pacientes de SCA masculinos, a 68 pg/mL en comparación con los controles en 52 pg/ml y la mediana de los casos de SCA femenina, que fue de 54 pg/mL en comparación con 36 pg/mL. Los niveles más altos de testosterona se asociaron con un menor riesgo de SCA sólo en los hombres y los niveles de estradiol superiores se asociaron con mayor riesgo de SCA, tanto en hombres como en mujeres.

Sumeet Chugh, MD, director del Centro de Ritmo Cardiaco en el Instituto de Cardiología Cedars-Sinai, dijo: “Esta es la primera vez que se ha informado que existe una asociación entre los niveles de hormonas sexuales y los paros cardíacos repentinos. Mientras que estos resultados necesitan ser confirmados por otros estudios, sugieren que el aumento de los niveles de testosterona en los hombres puede ofrecer protección contra el paro súbito de origen cardíaco y que los niveles más bajos de estrógeno pueden proteger tanto a los hombres como a las mujeres”. El estudio fue publicado el 23 de agosto de 2014, en la revista Heart Rhythm.

Enlace relacionado:
Cedars-Sinai Medical Center



New
Miembro Oro
Ketosis and DKA Test
D-3-Hydroxybutyrate (Ranbut) Assay
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Hemodynamic System Monitor
OptoMonitor
Gram-Negative Blood Culture Assay
LIAISON PLEX Gram-Negative Blood Culture Assay

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.