Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Marcadores peptídicos en suero predicen diabetes tipo 1

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Dec 2016
Imagen: Un diagrama de la diabetes tipo 1 como una enfermedad autoinmune (Fotografía cortesía de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos).
Imagen: Un diagrama de la diabetes tipo 1 como una enfermedad autoinmune (Fotografía cortesía de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos).
Ciertas proteínas en la sangre de los niños pueden predecir la diabetes de tipo 1 incipiente, incluso antes de que aparezcan los primeros síntomas. Estos son los niños que tienen un pariente de primer grado con diabetes tipo 1 y que, por consiguiente, tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad debido a la predisposición familiar.
 
Este proceso autoinmune no se desarrolla de un día para otro. A menudo, los pacientes jóvenes pasan por estadíos preliminares asintomáticos más largos, en los que se puede observar la formación de los primeros anticuerpos contra las propias células productoras de insulina en el páncreas del niño; estos son los así llamados autoanticuerpos. Los biomarcadores que indican, si este es el caso y la rapidez con que aparecerán los síntomas clínicos, podrían mejorar significativamente el tratamiento de los pacientes en riesgo.
 
Los científicos del Helmholtz Zentrum München (Múnich, Alemania) y sus colegas, analizaron las muestras de sangre de 30 niños, con autoanticuerpos, que habían desarrollado diabetes tipo 1, muy rápidamente o después de presentar un retraso muy largo. El equipo comparó los datos con los datos de niños que no mostraron autoanticuerpos ni síntomas de diabetes. En un segundo paso con muestras de otros 140 niños, confirmaron las diferencias en la composición de las proteínas que encontraron usando este método.
 
Los científicos aplicaron un doble método de validación cruzada para priorizar, en primer lugar, los péptidos usando un método proteómico de escopeta en 45 niños positivos y negativos para autoanticuerpos contra los islotes. A continuación, se aplicó la proteómica dirigida, para 82 péptidos discriminantes, a muestras de otros 140 niños de estas cohortes. Un total de 41 péptidos (26 proteínas) enriquecidas para la categoría funcional del metabolismo de los lípidos, eran significativamente diferentes entre los niños positivos y negativos para los autoanticuerpos contra los islotes. Dos péptidos de la apolipoproteína M y de la apolipoproteína C-IV fueron suficientes para discriminar los niños positivos y negativos para los autoanticuerpos. El activador del factor de crecimiento de los hepatocitos, el factor H del complemento, la ceruloplasmina y la edad, predijeron el tiempo de progresión a la diabetes tipo 1, con una mejora significativa en comparación con la edad solamente.
 
Anette-Gabriele Ziegler, MD, PhD, una profesora y autora principal del estudio, dijo: “La progresión de la diabetes tipo 1 en una enfermedad clínica tiene lugar durante un período de tiempo que varía de individuo a individuo y que en este momento no se puede predecir lo suficiente. Los biomarcadores que hemos identificado permiten una clasificación más precisa de esta fase pre-sintomática y son relativamente fáciles de determinar a partir de muestras de sangre”. El estudio fue publicado el 4 de noviembre de 2016 en la revista Diabetologia.

Enlace relacionado:
 
Helmholtz Zentrum München
 

New
Miembro Oro
Hybrid Pipette
SWITCH
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Rapid Molecular Testing Device
FlashDetect Flash10
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.