Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan estabilidad de hemoglobina para prueba de sangre oculta en heces

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Dec 2017
Imagen: El kit Hema-Screen Specific para la determinación rápida y cualitativa de sangre humana oculta en heces (Fotografía cortesía de Immunostics).
Imagen: El kit Hema-Screen Specific para la determinación rápida y cualitativa de sangre humana oculta en heces (Fotografía cortesía de Immunostics).
Se ha asociado el cribado con pruebas de sangre oculta en heces a base de guayacol (gFOBT) con resultados positivos, seguida de una colonoscopia a los pacientes, con una reducción del 15% al 33% en la mortalidad relacionada con el cáncer colorrectal (CCR).
 
Se han desarrollado métodos de análisis inmunoquímicos fecales (FIT, por sus siglas en inglés). Estos inmunoensayos forman un complejo de antígeno anticuerpo con la porción de globina de la hemoglobina humana (Hb) para generar una señal inmunoturbidimétrica, que puede medirse cuantitativamente o mediante análisis inmunocromatográfico de flujo lateral, produciendo una banda cualitativa que se puede detectar visualmente.
 
Un gran equipo de científicos que colaboran con los del Instituto de Investigación Sunnybrook (Toronto, ON, Canadá; https://sunnybrook.ca) implementó un nuevo método estandarizado para comparar la estabilidad de la Hb en varias pruebas inmunoquímicas fecales. La estabilidad de la Hb se analizó en dispositivos de recolección inoculados con heces adicionadas con Hb y (1) almacenadas a diversas temperaturas (congeladas, refrigeradas, ambientales y elevadas) durante más de 60 días; (2) después de someterse a tres ciclos controlados de congelación-descongelación; y (3) después de ser transportadas por servicio de mensajería o postal en condiciones de temperatura no controlada desde tres lugares en Ontario, Canadá, a un centro de pruebas central. El equipo comparó la estabilidad de la Hb en cinco kits inmunoquímicos diferentes y en un kit de guayaco.
 
Los científicos encontraron que la estabilidad de la Hb variaba con el tiempo y la temperatura y con el kit. Se produjeron menores recuperaciones de Hb al aumentar la temperatura y aumentar el tiempo desde la recolección de la muestra hasta el análisis. La refrigeración proporcionó la mejor estabilidad, aunque los resultados variaron en los kits, de 4,2 días a más de 60 días antes de que se alcanzara un umbral preespecificado de menos del 70% de probabilidad de que los resultados de la prueba se mantuvieran positivos.
 
La estabilidad con los ciclos congelación-descongelación varió entre kits y los ciclos. Las recuperaciones de Hb a partir del kit Hemoglobina NS-Plus (Alfresa Pharma, Osaka, Japón), fueron de 91.7% a 95.4%; mientras que para la prueba OC-Sensor Diana (Eiken Chemical, Tokio, Japón), la recuperación de la Hb fue del 57.6% al 74.9%. La concordancia con respecto a los niveles de Hb antes y después del transporte varió entre los kits, del 57% al 100%. Los científicos descubrieron que la prueba Hema-Screen SPECIFIC (Immunostics, Inc., Eatontown, NJ, EUA), fue la de mejor desempeño entre los kits cualitativos.
 
Los autores concluyeron que se encontraron diferencias importantes en la estabilidad de la Hb para las diferentes pruebas inmunoquímicas fecales incluidas y que estos hallazgos se deberían informar a las personas encargadas de los programas de detección del cáncer colorrectal en la práctica y a la población. El estudio fue publicado el 2 de octubre de 2017 en la revista Archives Of Pathology & Laboratory Medicine.
 
New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
Miembro Oro
ENSAYO INMUNOCROMATOGRÁFICO
CRYPTO Cassette
Sperm Quality Analyis Kit
QwikCheck Beads Precision and Linearity Kit
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la distinguida profesora Magdalena Plebanski de RMIT y la profesora Clare Scott AM de WEHI en el laboratorio (fotografía cortesía de WEHI)

Análisis sanguíneo guía mejor tratamiento del cáncer de ovario

El cáncer de ovario afecta a cientos de miles de mujeres en todo el mundo cada año; sin embargo, solo algunas responden a la terapia con inhibidores de PARP, que ataca tumores con reparación defectuosa del ADN.... Más

Hematología

ver canal
Imagen: una investigación ha relacionado la agregación plaquetaria en muestras de sangre de la mediana edad con los marcadores cerebrales tempranos de la enfermedad de Alzheimer (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis sanguíneo de actividad plaquetaria en mediana edad podría identificar riesgo temprano de Alzheimer

La detección temprana de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo una de las mayores necesidades insatisfechas en neurología, sobre todo porque los cambios biológicos que subyacen al... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: desarrollo de terapias y diagnósticos dirigidos para la tuberculosis extrapulmonar en el Hospital Universitario de Colonia (fotografía cortesía de Michael Wodak/Uniklinik Köln)

Firmas moleculares basadas en sangre para permitir un diagnóstico rápido de TBEP

La tuberculosis extrapulmonar (TBEP) sigue siendo difícil de diagnosticar y tratar debido a su propagación más allá de los pulmones y la falta de biomarcadores fácilmente... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.