Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian testosterona total baja con enfermedad crónica

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 May 2018
Imagen: Un espectrómetro de masas en tándem/cromatografía líquida (LC-MS/MS) (Fotografía cortesía de la Universidad de Michigan).
Imagen: Un espectrómetro de masas en tándem/cromatografía líquida (LC-MS/MS) (Fotografía cortesía de la Universidad de Michigan).
El nivel total de testosterona de un hombre puede estar relacionado con algo más que la salud sexual y la preservación de la masa muscular. Las cantidades bajas de la hormona también podrían estar asociadas con enfermedades crónicas, incluso entre hombres de 40 años o menos.

La prevalencia de la deficiencia de la testosterona total (TT) en los hombres aumenta con la edad, y se asocia con varios efectos nocivos para el sistema musculoesquelético, que incluyen osteopenia y sarcopenia, así como también con mayores tasas de mortalidad por todas las causas.

Científicos de la Universidad de Michigan (Ann Arbor, MI, EUA) evaluaron la asociación entre la deficiencia de testosterona total (TT) sobre la debilidad en la multimorbilidad en los hombres. Los análisis se realizaron para examinar la prevalencia de multimorbilidad entre 2.399 hombres jóvenes, de mediana edad y mayores, con y sin deficiencia de testosterona. Se midieron con y sin ayuno, el HDL-colesterol, los triglicéridos y la glucosa en ayunas. Las mediciones séricas sin ayuno de la hemoglobina glucosilada (HbA1c) se incluyeron como una prueba de diagnóstico para la diabetes no tratada, que refleja la glucosa plasmática promedio durante los últimos tres meses. Los niveles de TT se midieron en suero usando espectrometría de masas en tándem con dilución isotópica y cromatografía líquida.

Los investigadores encontraron que la multimorbilidad era más prevalente entre los hombres con deficiencia de testosterona, en comparación con la TT normal en todo el grupo (36.6% versus 55.2%). Sin embargo, las diferencias solo se observaron en jóvenes (deficiencia de testosterona: 36.4%, TT normal: 13.5% y hombres mayores (deficiencia de testosterona: 75.0%, TT normal: 61.5%). La TT baja y la debilidad en los hombres se asociaron independientemente con la multimorbilidad en todas las edades, sin embargo, la multimorbilidad fue más prevalente entre hombres jóvenes y mayores con deficiencia de testosterona. La prevalencia de deficiencia de testosterona fue del 30.8% para toda la muestra y del 22.6%, 35.8% y 34.6% para hombres jóvenes, de mediana edad y mayores, respectivamente.

Mark Peterson, PhD, MS, FACSM, profesor asistente y autor principal del estudio, dijo: “Encontramos una gran relación dosis-respuesta entre la testosterona total baja específica de la edad y los niveles moderados de testosterona total y la multimorbilidad, incluso después de ajustar para la obesidad y la capacidad de fuerza muscular. Esto significa que los hombres deberían preocuparse por la disminución de la testosterona total, incluso si no ha alcanzado un nivel que justifique un diagnóstico clínico de menos de 300 ng/dL (10,4 nmol/L)”. El estudio fue publicado el 12 de abril de 2018 en la revista Journal Scientific Reports.

New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
CBM Analyzer
Complete Blood Morphology (CBM) Analyzer
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.