Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba en saliva mejora tratamiento y control de la diabetes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Aug 2018
Imagen: El sistema Dionex Ultimate 3000 UHPLC junto con el espectrómetro de masas de alta resolución nano-ESI Orbitrap-Elite (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
Imagen: El sistema Dionex Ultimate 3000 UHPLC junto con el espectrómetro de masas de alta resolución nano-ESI Orbitrap-Elite (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
Las personas con diabetes tipo 1 no producen suficiente insulina. La hormona insulina es necesaria para que el cuerpo use el azúcar para obtener energía, por lo que la falta de insulina hace que el azúcar no utilizado se acumule en la sangre. Este exceso de azúcar a su vez conduce a complicaciones como daño cardiovascular, renal, ocular y nervioso.

Sin una cura conocida para la diabetes tipo 1, la clave para prevenir estas complicaciones es un control cuidadoso de los niveles de azúcar en la sangre. Esto se logra con inyecciones de insulina, equilibradas con factores de estilo de vida como la dieta y el ejercicio, y requiere análisis de sangre periódicos para monitorizar el control del azúcar. Sin embargo, esta monitorización invasiva puede ser problemática, particularmente en niños y adolescentes.

Científicos de la Universidad Nacional y de Kapodistrian de Atenas (Atenas, Grecia) y sus colegas inscribieron a un total de 36 individuos que fueron divididos en tres grupos. El grupo 1 (G1) consistió en 12 pacientes diabéticos tipo 1 con mal control glucémico; el grupo 2 (G2) de 12 pacientes con control glucémico satisfactorio, mientras que el grupo control (Ctrl) estaba compuesto por 12 individuos sanos emparejados por sexo y edad correspondientemente. Los valores de HbA1c ≥7,5% (58 mmol/mol) indicaban un control glucémico deficiente para la diabetes tipo 1.

El equipo recolectó saliva entera no estimulada de todos los participantes. Para cada muestra, se midió una cantidad de proteína total de 50 μg con el ensayo de Bradford. Las muestras de péptidos marcadas se almacenaron a -20°C hasta que se analizaron por cromatografía de fase inversa (RP) de alto pH. El fraccionamiento RP C18 de pH alto de los péptidos marcados con iTRAQ-8plex se realizó en la bomba Dionex P680 equipada con detector de matriz de fotodiodos PDA-100, usando la columna Waters, XBridge C18 (Waters, Milford, MA, EUA). Todos los análisis de cromatografía líquida-espectrometría de masas (LC-MS) se realizaron en el sistema UHPLC Dionex Ultimate 3000, junto con el espectrómetro de masas Orbitrap-Elite de alta resolución nano-ESI (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA).

Los científicos utilizaron una técnica altamente sensible e identificaron y cuantificaron más de 2.000 proteínas diferentes. Descubrieron que los diabéticos jóvenes tipo 1 con buen control del azúcar en la sangre tenían perfiles de proteínas en la saliva similares a los no diabéticos. Por el contrario, los jóvenes con diabetes tipo 1 mal controlada mostraron un perfil proteínico muy diferente en la saliva. Las diferencias estaban en las proteínas que se sabe que tienen un papel clave en la inflamación, la coagulación y la función de los vasos sanguíneos, procesos que se ven alterados por el alto nivel de azúcar en la sangre y por lo tanto subyacen a las principales complicaciones a largo plazo de la diabetes.

Los autores concluyeron que el análisis en profundidad de los datos de esta población indicaba que las proteínas expresadas diferencialmente están relacionadas con la respuesta de fase aguda, la disfunción endotelial, los procesos inflamatorios y de coagulación en la diabetes mellitus tipo I. El estudio fue publicado originalmente el 18 de abril de 2018 en la revista Frontiers in Physiology.


Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Blood Glucose Test Strip
AutoSense Test
Specimen Radiography System
TrueView 200 Pro

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba podría optimizar la toma de decisiones clínicas identificando candidatos ideales para la inmunoterapia por adelantado (Xiao, Y. et al. Cancer Biology & Medicine Julio 2025, 20250038)

Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.