Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Roche Diagnostics

Develops, manufactures, and markets a wide range of in vitro diagnostic systems, instruments, reagents, and tests más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Niveles bajos de IGF1 predicen eventos CV en mujeres con AR

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Aug 2019
El módulo cobas e 801 es un módulo de inmunoquímica de alto rendimiento que realiza una amplia gama de pruebas heterogéneas de inmunoensayo (Fotografía cortesía de Roche Diagnostics).
El módulo cobas e 801 es un módulo de inmunoquímica de alto rendimiento que realiza una amplia gama de pruebas heterogéneas de inmunoensayo (Fotografía cortesía de Roche Diagnostics).
La hipertensión es una amenaza importante para la salud y un predictor independiente de eventos cardiovasculares (CV) que incluyen la enfermedad coronaria, el accidente cerebrovascular, la insuficiencia cardíaca y la demencia, en la población general y en la artritis reumatoide (AR).

La evidencia biológica sólida conecta el factor de crecimiento similar a la insulina 1 (IGF1) con la regulación de la función de las células endoteliales. Se sabe que la IGF1 circulante induce vasodilatación, que contribuye a la regulación de la presión arterial (PA) y el tono vascular. Las alteraciones en la señalización en la IGF1/receptor de la IGF1 (IGF1R), son notables para la patología de la AR.

Los científicos del Hospital Universitario Sahlgrenska (Gotemburgo, Suecia) y sus colegas, inscribieron consecutivamente a 184 pacientes mujeres con AR. Todas las pacientes cumplieron los criterios de clasificación para la AR y tuvieron una mediana de duración de la enfermedad de siete años. La mayoría dominante (89%) fueron pacientes positivas para el factor reumatoide (FR) y/o anticuerpos anti-proteína citrulinada (ACPA). Para la preparación del suero, la sangre se obtuvo de la vena cubital en recipientes con vacío y para la preparación de ARN, en tubos de protección de genes PAX (Becton Dickinson, Franklin Lakes, NJ, EUA). Las muestras de suero se almacenaron a -70°C y los tubos PAX a -20°C hasta su uso.

En las muestras de AR, la IGF1 en suero, el colesterol total (TC), los triglicéridos, el colesterol de alta densidad (HDL) y el colesterol de baja densidad (LDL) se midieron fotométricamente en un instrumento Cobas 8000 (Roche Diagnostics, Basilea, Suiza). En las muestras de 132 pacientes con accidente cerebrovascular isquémico, se midió la IGF1 en suero con un radioinmunoensayo (Mediagnost, Reutlingen, Alemania). Se preparó mARN total, se sintetizó el ADN complementario y se logró la amplificación del producto génico en un instrumento ViiA7 de PCR en tiempo real (Applied Biosystems, Waltham, Massachusetts, EUA).

Los científicos informaron que una IGF1 baja resultó en un aumento de la enfermedad cardiovascular estimada (eCVR) en pacientes con AR (7,2% y 3,3%) y de un accidente cerebrovascular (9,3% y 7,1%). La AR tuvo una tasa más alta de nuevos ECV en el seguimiento prospectivo. La hipertensión fue el principal factor de riesgo asociado con una disminución de la IGF1 en la AR y en el accidente cerebrovascular. En la hipertensión, la IGF1 ya no era responsable de la activación intracelular y perdió su correlación con las proteínas adaptadoras del sustrato receptor de insulina 1 (IRS1/2). El análisis de agrupamiento confirmó que la combinación de niveles bajos de IGF1 y de IRS1/2 con un nivel alto de interleuquina-6 (IL6), insulina y glucosa, predispuso a una eCVR alta y enfatizó el papel funcional de la IGF1del suero.

Los autores concluyeron que la IGF1 sérica bajo precede y predice el desarrollo de eventos CVD tempranos en pacientes con AR. La hipertensión y la señalización aberrante del receptor de la IGF1 se destacan como los contribuyentes importantes a los ECV relacionados con la IGF1. El estudio fue publicado el 22 de julio de 2019 en la revista BMC Medicine.

Enlace relacionado:
Hospital Universitario Sahlgrenska
Becton Dickinson
Roche Diagnostics
Mediagnost
Applied Biosystems





New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
New
Autoimmune Liver Diseases Assay
Microblot-Array Liver Profile Kit

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: a la izquierda está la imagen de la célula original y a la derecha la misma imagen celular con zoom y renderizada en el software de imagen especial (foto cortesía de FIU)

Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.