Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcador de la función endotelial mejora la estratificación del riesgo en los pacientes con sepsis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Mar 2020
Imagen: El biomarcador de la función endotelial, adrenomedulina, medido mediante bio-ADM mejora la estratificación del riesgo de los pacientes con sepsis (Fotografía cortesía de sphingotec).
Imagen: El biomarcador de la función endotelial, adrenomedulina, medido mediante bio-ADM mejora la estratificación del riesgo de los pacientes con sepsis (Fotografía cortesía de sphingotec).
La sepsis es una afección potencialmente mortal causada por la respuesta del cuerpo a una infección. El cuerpo libera normalmente sustancias químicas en el torrente sanguíneo para combatir una infección. La sepsis ocurre cuando la respuesta del cuerpo a estas sustancias químicas está desequilibrada, lo que desencadena cambios que pueden dañar múltiples sistemas de órganos.

Los biomarcadores para diagnosticar la sepsis pueden permitir una intervención temprana que, aunque principalmente de apoyo, puede reducir el riesgo de muerte. El lactato, un parámetro que identifica la oxigenación sanguínea reducida de los tejidos, se usa habitualmente como referencia en el diagnóstico del shock séptico. Sin embargo, el lactato es bastante inespecífico e insensible para la sepsis.

Los médicos de cuidados críticos en el Hospital Lariboisière (París, Francia) son parte del estudio AdrenOSS-1, que es un estudio prospectivo de observación realizado en 24 centros en cinco países europeos e incluyó 583 pacientes sépticos desde junio de 2015 hasta mayo de 2016. El objetivo primario fue la mortalidad a los 28 días.

El equipo evaluó la relación entre la asociación de la evolución inicial de los niveles plasmáticos de lactato y del biomarcador de la función endotelial, la adrenomedulina bioactiva (bio-ADM) a las 24 horas y el resultado en pacientes para los que ambos marcadores estaban disponibles al ingreso y un día después. La adrenomedulina es una hormona vasodilatadora que regula la presión arterial y desempeña un papel esencial en el desarrollo de insuficiencia circulatoria aguda. Los científicos utilizaron niveles de bio-ADM inferiores o superiores a 70 pg/mL, que se consideraron respectivamente como bajos y altos. El bio-ADM se midió mediante un ensayo de sphingotec GmbH (Hennigsdorf Alemania).

Los investigadores del estudio AdrenOSS-1 mostraron que, aunque la normalización de los niveles de lactato indica un riesgo significativamente menor de mortalidad, una medición adicional de los niveles sanguíneos de bio-ADM puede ayudar a identificar a aquellos pacientes que aún están en riesgo de resultados fatales a pesar de sus niveles más bajos de lactato. Entre los pacientes sépticos con lactato decreciente, los niveles altos de bio-ADM identificaron pacientes que tenían un riesgo de mortalidad 4 veces mayor que los pacientes con niveles bajos de bio-ADM. Según los autores del estudio, la medición de bio-ADM, así como de lactato, puede ayudar a refinar la estratificación del riesgo y, por lo tanto, guiar la reanimación durante la sepsis.

Andreas Bergmann, PhD, director ejecutivo y fundador de sphingotec, dijo: “Nuestro biomarcador bio-ADM puede apoyar de manera confiable a los médicos de cuidados agudos en la identificación de pacientes con sepsis de alto riesgo. Estamos listos para lanzar el ensayo de bio-ADM con marca CE-IVD, totalmente automatizado, en el punto de atención, en nuestro instrumento de inmunoensayo, Nexus IB10, ampliamente establecido, para mediados de 2020. Estamos convencidos de que esta prueba rápida para la bio-ADM respaldará las decisiones de tratamiento más tempranas y, por lo tanto, ayudará a las decisiones clínicas que pueden mejorar los resultados de los pacientes en las unidades de cuidados intensivos (UCI) y los departamentos de emergencias”. El estudio fue publicado el 28 de febrero de 2020 en la revista Critical Care.

Enlace relacionado:
Hospital Lariboisière
Sphingotec

New
Miembro Oro
Ketosis and DKA Test
D-3-Hydroxybutyrate (Ranbut) Assay
New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
Capillary Blood Collection Tube
IMPROMINI M3
Miembro Oro
PIPETA HÍBRIDA
SWITCH

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: Cancerguard es la única prueba MCED del mercado que analiza múltiples clases de biomarcadores, mejorando la detección temprana del cáncer (fotografía cortesía de Exact Sciences)

Prueba de biopsia líquida permite diagnóstico temprano de numerosos tipos de cáncer

Actualmente, las pruebas de detección rutinarias solo cubren unos pocos tipos de cáncer, por lo que la mayoría de los casos se detectan tras la aparición de los síntomas, a menudo en etapas avanzadas,... Más

Hematología

ver canal
Imagen: una investigación ha relacionado la agregación plaquetaria en muestras de sangre de la mediana edad con los marcadores cerebrales tempranos de la enfermedad de Alzheimer (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis sanguíneo de actividad plaquetaria en mediana edad podría identificar riesgo temprano de Alzheimer

La detección temprana de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo una de las mayores necesidades insatisfechas en neurología, sobre todo porque los cambios biológicos que subyacen al... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: desarrollo de terapias y diagnósticos dirigidos para la tuberculosis extrapulmonar en el Hospital Universitario de Colonia (fotografía cortesía de Michael Wodak/Uniklinik Köln)

Firmas moleculares basadas en sangre para permitir un diagnóstico rápido de TBEP

La tuberculosis extrapulmonar (TBEP) sigue siendo difícil de diagnosticar y tratar debido a su propagación más allá de los pulmones y la falta de biomarcadores fácilmente... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.