Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Investigan el papel del factor de crecimiento epidérmico urinario en la nefropatía diabética

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Aug 2021
Imagen: El kit de ELISA de EGF humano de Invitrogen mide los niveles del factor de crecimiento epidérmico (EGF) en suero, plasma y sobrenadante de cultivo celular humanos, utilizando placas de 96 pozos (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific)
Imagen: El kit de ELISA de EGF humano de Invitrogen mide los niveles del factor de crecimiento epidérmico (EGF) en suero, plasma y sobrenadante de cultivo celular humanos, utilizando placas de 96 pozos (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific)
La diabetes mellitus tipo 1 es una enfermedad metabólica autoinmune con hiperglucemia crónica. Para muchos pacientes con diabetes tipo 1 (DMT1), es un desafío mantener niveles de glucosa en sangre casi normales y reducir el riesgo de complicaciones microvasculares agudas (hipoglucemia, cetoacidosis) y crónicas (retinopatía, neuropatía y nefropatía) y macrovasculares.

El factor de crecimiento epidérmico (EGF) estimula el crecimiento, la proliferación y la diferenciación celular al unirse a su receptor EGFR. En el riñón, el EGF participa en el proceso de reparación de las estructuras renales. El EGF se sintetiza a lo largo de los túbulos renales y se excreta en la orina, lo que hace que el EGF urinario sea un sello potencial de la capacidad funcional regenerativa del compartimento tubulointersticial del riñón.

Los nefrólogos pediátricos de la Universidad de Amberes (Amberes, Bélgica) y sus colegas, incluyeron en un estudio a 158 niños con diabetes mellitus tipo 1 y 40 controles sanos. Se recolectaron muestras de suero y orina tres veces con un intervalo de al menos un mes para determinar la creatinina (suero y orina), el factor de crecimiento epidérmico y la albúmina (orina).

El equipo exploró si el factor de crecimiento epidérmico urinario (uEGF) podría servir como un marcador temprano de nefropatía por diabetes en comparación con la microalbuminuria en niños y adolescentes. El EGF urinario se midió utilizando un kit Elisa EGF humano (Invitrogen, Waltham, MA, EUA). El límite de detección de este ensayo fue de 3,9 pg/mL. Para el análisis comparativo en niños y adolescentes, los científicos corrigieron los valores que representaban el crecimiento. La creatinina sérica y urinaria, la proteína total urinaria y la microalbuminuria se analizaron con el sistema Dimension Vista (Siemens Healthcare Diagnostics, Deerfield, MA, EUA).

Los investigadores informaron que el EGF urinario fue significativamente menor en la DMT1 en comparación con los niños sanos. En niños con DMT1, la duración media de la diabetes fue de 5,49 ± 3,29 años con una HbA1c media de 7,7 ± 1,0% (60 ± 11 mmol/mol) y una necesidad media de insulina de 0,87 ± 0,20 unidades/kg/día. Cuarenta y cuatro niños (27,8%) eran menores de seis años cuando se diagnosticó la DMT1. Una tasa de filtración glomerular (eGFR) relativamente más baja se asoció con una disminución del uEGF. El uEGF se asoció de forma independiente con la TFGe en un análisis multivariado. Ninguno de los pacientes con una TFGe <90 mL/min/1,73 m2 tenía microalbuminuria > 30 mg/g de creatinina, mientras que el 9,5% y el 10,1% de los pacientes con una TFGe de 90-110 mL/min/1,73 m2 y > 110 mL/min/1,73 m2, respectivamente, tuvieron una microalbuminuria > 30 mg/g de creatinina.

Los autores concluyeron que el uEGF es un biomarcador prometedor de “próxima generación” asociado con signos tempranos de nefropatía por diabetes en niños y adolescentes y que vale la pena seguir investigando como biomarcador único o como uno de un panel de biomarcadores múltiples. El estudio fue publicado el 7 de julio de 2021 en la revista Diabetes Research and Clinical Practice.

Enlace relacionado:
Universidad de Amberes
Invitrogen

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Staining System
RAL DIFF-QUIK
New
Staining Management Software
DakoLink

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Patología

ver canal
Imagen: un estudio en tiempo real ha demostrado que la IA podría acelerar la atención del cáncer (foto cortesía de Campanella, et al., Nature Madicine)

IA predice con precisión mutaciones genéticas en muestras patológicas rutinarias para atención oncológica más rápida

Las decisiones actuales sobre el tratamiento del cáncer suelen basarse en pruebas genéticas, que pueden ser costosas, requerir mucho tiempo y no siempre estar disponibles en los principales hospitales.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el kit prototipo de prueba en el hogar para el nuevo diagnóstico incluye un andamio impreso en 3D (cortesía de Kamyar Behrouzi/UC Berkeley)

Tecnología de biodetección económica localiza biomarcadores de enfermedades en minutos

Las pruebas rápidas caseras para enfermedades como la COVID-19 se han vuelto cada vez más populares por su comodidad, pero presentan una desventaja importante: son menos sensibles que las... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.