Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian la proteína C-reactiva ultrasensible en suero con la prediabetes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Dec 2021
Imagen: El kit ELISA para la proteína C reactiva de alta sensibilidad (Fotografía cortesía de Genuine Biosystem)
Imagen: El kit ELISA para la proteína C reactiva de alta sensibilidad (Fotografía cortesía de Genuine Biosystem)
Las personas con prediabetes tienen un mayor riesgo de progresión a diabetes y también se sabe que están asociadas con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. Además, se conoce que la prediabetes está asociada con la obesidad y un perfil lipídico anormal.

La proteína C reactiva (PCR) es una proteína de fase aguda que aumenta en infecciones, afecciones inflamatorias e incluso cánceres. Se dice que la inflamación de bajo grado está asociada con la prediabetes y la PCR de alta sensibilidad (us-PCR) es un indicador de inflamación.

Científicos clínicos de la Facultad de Medicina Jawaharlal Nehru (Wardha, India), llevaron a cabo un estudio transversal desde octubre de 2018 hasta agosto de 2020 para determinar si se podía usar la us-PCR como biomarcador en el diagnóstico temprano de prediabetes en una población rural. Se inscribió un total de 200 participantes, incluidos 100 diabéticos y 100 controles de la misma edad y sexo. Los análisis de sangre incluyeron niveles de glucosa en sangre, perfil de lípidos y PCR de alta sensibilidad. Los niveles de us-PCR se analizaron con un kit de PCR ultrasensible y se midieron mediante el método espectrofotométrico con un kit Turbichem-Hs-CRP de ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA), (Genuine Biosystem, Chennai, India). La prueba se basó en el principio de inmunoensayo enzimático tipo sándwich de dos sitios.

Los investigadores informaron que el valor medio de PCR de alta sensibilidad para los casos fue de 2,17 ± 0,72 mg/L. El valor medio de la PCR de alta sensibilidad para los controles fue de 0,66 ± 0,22 mg/L y, por lo tanto, la PCR de alta sensibilidad para los diabéticos fue significativamente mayor que la de los controles. La PCR de alta sensibilidad se correlacionó de manera significativa y positiva con la edad, el índice de masa corporal (IMC), el colesterol total, el colesterol de baja densidad y la relación cintura-cadera.

Los autores concluyeron que la us-PCR, un marcador de inflamación, también se correlacionó con perfiles de lípidos y pruebas de tolerancia a la glucosa oral anormales. La us-PCR puede ser usada como un predictor temprano de inflamación en prediabetes y puede ser un marcador de niveles anormales subyacentes de azúcar y perfil lipídico en prediabéticos que desconocen su estado de salud. El estudio fue publicado el 28 de octubre de 2021 en la revista Cureus.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina Jawaharlal Nehru
Genuine Biosystem

New
Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
Modular Hemostasis Automation Solution
CN Track
New
Automated Microscope
dIFine

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Microbiología

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo de mano para prueba de TB  mejora significativamente la detección de la enfermedad en pacientes con VIH (foto cortesía de Vincent Postle/Universidad de Tulane)

Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH

Las pruebas actuales de tuberculosis (TB) enfrentan limitaciones importantes cuando se trata de diagnosticar con precisión la infección en personas que viven con VIH. El VIH, una coinfección... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.