Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Claves genéticas asocian lipoproteína A al riesgo de cáncer de próstata

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Feb 2022
Print article
Imagen: Histopatología de adenocarcinoma de próstata en biopsia con aguja que consta de glándulas pequeñas con citoplasma anfofílico (Fotografía cortesía del profesor Jonathan I. Epstein, MD).
Imagen: Histopatología de adenocarcinoma de próstata en biopsia con aguja que consta de glándulas pequeñas con citoplasma anfofílico (Fotografía cortesía del profesor Jonathan I. Epstein, MD).

Algunos factores asociados a un mayor riesgo de cáncer de próstata (CaP) no se pueden modificar, como la edad avanzada y la ascendencia africana. Mientras tanto, otros factores de riesgo para la forma agresiva de la enfermedad, como el tabaquismo y la obesidad, pueden ser modificados potencialmente.

Las terapias hipolipemiantes son baratas y están bien establecidas para reducir el riesgo cardiovascular. Sin embargo, no hay pruebas concluyentes de que los fármacos hipolipemiantes reutilizados sean efectivos para la prevención del CaP. Por lo tanto, es importante determinar si los lípidos en sangre aumentan el riesgo de CaP, especialmente la enfermedad letal.

Un equipo internacional que incluía epidemiólogos del cáncer y dirigido por los del Colegio Imperial de Londres (Londres, Reino Unido), analizó los vínculos entre el riesgo de cáncer de próstata y varios lípidos en la sangre: a saber, la lipoproteína A (Lp(a)), el colesterol de lipoproteínas de baja densidad, el colesterol de lipoproteínas de alta densidad, los triglicéridos y las apolipoproteínas A y B.

El estudio empleó un método conocido como aleatorización mendeliana, que aprovecha la aleatoriedad inherente del proceso genético de la meiosis para aumentar la validez de un análisis. Entonces, en lugar de considerar mediciones directas de los lípidos en el torrente sanguíneo, el equipo evaluó las variaciones en las secuencias de ADN de los individuos asociadas con diferentes niveles de lípidos en la sangre. Luego, analizaron si estas variantes genéticas estaban estadísticamente relacionadas con el riesgo de cáncer de próstata.

Los investigadores informaron que su análisis mostró que las variantes genéticas que predicen niveles sanguíneos más altos de lipoproteína A se asociaron con un mayor riesgo general de cáncer de próstata y también con un mayor riesgo de cáncer de próstata avanzado o de aparición temprana. No encontraron asociaciones significativas para ninguno de los otros lípidos sanguíneos. Estos hallazgos sugieren la posibilidad de que se puedan desarrollar o reutilizar los medicamentos reductores de la lipoproteína A para reducir el riesgo de cáncer de próstata en algunas personas.

Los autores concluyeron que los hallazgos de este estudio apuntan hacia una asociación positiva entre las concentraciones de Lp(a) predichas genéticamente y el riesgo de CaP total, avanzado y de aparición temprana. La detección de concentraciones altas de Lp(a) posiblemente podría ser investigada en el futuro para identificar grupos de alto riesgo de CaP. Dado que las concentraciones de Lp(a) dependen significativamente de la genética, la modificación de los niveles de Lp(a) se puede lograr mediante el desarrollo de fármacos reductores de Lp(a) que podrían estar en el horizonte. El estudio se publicó el 27 de enero de 2022 en la revista PLOS Medicine.

Enlaces relacionados:
Colegio Imperial de Londres

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Nutating Mixer
Enduro MiniMix
New
Ultra-Low Temperature Freezer
iUF118-GX

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.