Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Claves genéticas asocian lipoproteína A al riesgo de cáncer de próstata

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Feb 2022
Imagen: Histopatología de adenocarcinoma de próstata en biopsia con aguja que consta de glándulas pequeñas con citoplasma anfofílico (Fotografía cortesía del profesor Jonathan I. Epstein, MD).
Imagen: Histopatología de adenocarcinoma de próstata en biopsia con aguja que consta de glándulas pequeñas con citoplasma anfofílico (Fotografía cortesía del profesor Jonathan I. Epstein, MD).

Algunos factores asociados a un mayor riesgo de cáncer de próstata (CaP) no se pueden modificar, como la edad avanzada y la ascendencia africana. Mientras tanto, otros factores de riesgo para la forma agresiva de la enfermedad, como el tabaquismo y la obesidad, pueden ser modificados potencialmente.

Las terapias hipolipemiantes son baratas y están bien establecidas para reducir el riesgo cardiovascular. Sin embargo, no hay pruebas concluyentes de que los fármacos hipolipemiantes reutilizados sean efectivos para la prevención del CaP. Por lo tanto, es importante determinar si los lípidos en sangre aumentan el riesgo de CaP, especialmente la enfermedad letal.

Un equipo internacional que incluía epidemiólogos del cáncer y dirigido por los del Colegio Imperial de Londres (Londres, Reino Unido), analizó los vínculos entre el riesgo de cáncer de próstata y varios lípidos en la sangre: a saber, la lipoproteína A (Lp(a)), el colesterol de lipoproteínas de baja densidad, el colesterol de lipoproteínas de alta densidad, los triglicéridos y las apolipoproteínas A y B.

El estudio empleó un método conocido como aleatorización mendeliana, que aprovecha la aleatoriedad inherente del proceso genético de la meiosis para aumentar la validez de un análisis. Entonces, en lugar de considerar mediciones directas de los lípidos en el torrente sanguíneo, el equipo evaluó las variaciones en las secuencias de ADN de los individuos asociadas con diferentes niveles de lípidos en la sangre. Luego, analizaron si estas variantes genéticas estaban estadísticamente relacionadas con el riesgo de cáncer de próstata.

Los investigadores informaron que su análisis mostró que las variantes genéticas que predicen niveles sanguíneos más altos de lipoproteína A se asociaron con un mayor riesgo general de cáncer de próstata y también con un mayor riesgo de cáncer de próstata avanzado o de aparición temprana. No encontraron asociaciones significativas para ninguno de los otros lípidos sanguíneos. Estos hallazgos sugieren la posibilidad de que se puedan desarrollar o reutilizar los medicamentos reductores de la lipoproteína A para reducir el riesgo de cáncer de próstata en algunas personas.

Los autores concluyeron que los hallazgos de este estudio apuntan hacia una asociación positiva entre las concentraciones de Lp(a) predichas genéticamente y el riesgo de CaP total, avanzado y de aparición temprana. La detección de concentraciones altas de Lp(a) posiblemente podría ser investigada en el futuro para identificar grupos de alto riesgo de CaP. Dado que las concentraciones de Lp(a) dependen significativamente de la genética, la modificación de los niveles de Lp(a) se puede lograr mediante el desarrollo de fármacos reductores de Lp(a) que podrían estar en el horizonte. El estudio se publicó el 27 de enero de 2022 en la revista PLOS Medicine.

Enlaces relacionados:
Colegio Imperial de Londres

Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Gram-Negative Blood Culture Assay
LIAISON PLEX Gram-Negative Blood Culture Assay
New
Sperm Quality Analyis Kit
QwikCheck Beads Precision and Linearity Kit

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.