Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Enfermedad renal diabética y riesgo de apoplejía incidental entre adultos con DT2

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Apr 2022
Print article
Imagen: El sistema BN II es un analizador nefelométrico fiable y fácil de usar que ofrece una amplia gama de ensayos de proteínas (Fotografía cortesía de Siemens Healthineers).
Imagen: El sistema BN II es un analizador nefelométrico fiable y fácil de usar que ofrece una amplia gama de ensayos de proteínas (Fotografía cortesía de Siemens Healthineers).

La enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ASCVD) es una causa importante de morbilidad y mortalidad entre las personas con diabetes tipo 2 (DT2). La enorme carga de ASCVD en la DT2, principalmente enfermedad arterial coronaria (EAC) y accidente cerebrovascular, constituye un problema de salud pública importante en esta población y representa una discapacidad y costos de atención médica significativos.

La diabetes mellitus se asocia con un riesgo tres veces mayor de accidente cerebrovascular ajustado por edad y una mayor mortalidad posterior al accidente cerebrovascular. La mayor carga de accidentes cerebrovasculares en personas con DT2 se debe en gran parte a la alta prevalencia de los componentes del síndrome metabólico en esta población. Sin embargo, la evidencia acumulada sugiere que otros factores, como las complicaciones microvasculares relacionadas con la diabetes, podrían influir. De hecho, se descubrió que la retinopatía diabética está asociada con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular en personas con DT2.

Un equipo de científicos médicos que colaboran con SOVAH Health (Danville, VA, EUA), incluyó en su estudio un total de 9170 participantes; edad media: 62,8 ± 6,6 años, 38,2 % mujeres, 62,9 % blancos. Del total de la muestra, el 62,2 % de los participantes no presentaba enfermedad renal crónica (ERC); 13,3 %, ERC G1; 14,1 %, ERC G2 y 10,5 %, ERC G3. La proporción de albúmina a creatinina en orina (UACR) y la tasa de filtración glomerular estimada (TFGc) se evaluaron al inicio del estudio.

La microalbúmina en orina se analizó en orina puntual mediante inmunonefelometría, en un nefelómetro BN11 (Siemens Healthineers, Erlangen, Alemania). La excreción de albúmina urinaria se estimó como la proporción de albúmina a creatinina en orina (UACR) en mg de albúmina/g de creatinina. La TFGc se calculó en mL/min/1,73 m2 utilizando la fórmula de la Colaboración Epidemiológica de Enfermedades Renales Crónicas (CKD-EPI). La creatinina en suero y orina se midió con métodos enzimáticos en un analizador automático Roche Double Modular P Analytics (Roche Diagnostics, Indianápolis, IN, EUA).

Los científicos informaron que, durante una mediana de seguimiento de 4,9 años, 156 participantes desarrollaron un accidente cerebrovascular (tasa de incidencia de 3,6/1000 años-persona). Después de ajustar para los factores de confusión relevantes, una UACR más alta y una TFGc más baja se asociaron, cada una, con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular. En comparación a la UACR < 30 mg/g, la albuminuria moderada y la albuminuria grave se asociaron con riesgos crecientes de accidente cerebrovascular (HR 1,61 y 2,29 respectivamente). En comparación con una TFGc de ≥ 60 mL/min/1,73 m2, la TFGc disminuida (TFGc <60 mL/min//1,73 m2) se asoció con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular (HR 1,50). En comparación con la ausencia de ERC, el empeoramiento del estadio de la ERC se asoció con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular (HR de 1,76 para ERC G1, 1,77 para ERC G2 y 2,03 para ERC G3 ).

Los autores concluyeron que en una cohorte grande y diversa de adultos con diabetes tipo 2, una UACR más alta, una TFGc disminuida y el empeoramiento de las etapas de la ERC, se asociaron con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular, independientemente de otros factores de riesgo de accidente cerebrovascular. El estudio fue publicado el 29 de marzo de 2022 en la revista BMC Medicine.

Enlaces relacionados:
SOVAH Health
Siemens Healthineers
Roche Diagnostics

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TRAb Immunoassay
Chorus TRAb
New
Ultra-Low Temperature Freezer
iUF118-GX

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.