Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Estudio revolucionario demuestra una brecha crucial en pruebas médicas de los niños

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 May 2022
Print article
Imagen: Estudio demuestra inconsistencias significativas en los intervalos de referencia pediátricos (Fotografía cortesía de Unsplash)
Imagen: Estudio demuestra inconsistencias significativas en los intervalos de referencia pediátricos (Fotografía cortesía de Unsplash)

Para interpretar correctamente los resultados de las pruebas clínicas para pacientes pediátricos, los médicos deben evaluar los resultados dentro del contexto de los intervalos de referencia: el rango de valores de prueba normales apropiados para la edad, la etapa de desarrollo, el origen étnico y el sexo de un niño. Un estudio revolucionario ha demostrado inconsistencias significativas en los intervalos de referencia pediátricos, que son esenciales para las pruebas médicas pediátricas de alta calidad.

El estudio, realizado por expertos en medicina de laboratorio de la Asociación Estadounidense de Química Clínica (AACC, Washington, DC, EUA), identifica algunos de los problemas más apremiantes en esta área, allanando así el camino para que la comunidad médica desarrolle intervalos de referencia pediátricos más confiables y así mejorar enormemente la atención médica de los niños. Los intervalos de referencia pediátricos que se usan hoy en día son muy inconsistentes para una amplia gama de pruebas de laboratorio clínico comunes, un problema que pone a los niños en riesgo de recibir atención médica inapropiada o incluso dañina. Por ejemplo, los intervalos de referencia imprecisos pueden hacer que un médico pase por alto que un niño tiene una afección médica grave y no administre el tratamiento a tiempo.

Con esto en mente, un equipo de científicos de la AACC analizó los intervalos de referencia de varias pruebas pediátricas comunes e importantes. Estos intervalos de referencia incluían los de tiroxina libre, tirotropina, ferritina, hemoglobina e IGF-1, todos los cuales son cruciales para la identificación temprana y el tratamiento de varios trastornos que afectan el desarrollo cognitivo y físico pediátrico; la cistatina C, que se usa para predecir la enfermedad renal terminal en los niños; el estradiol (una forma de estrógeno); y la testosterona. Los investigadores examinaron los numerosos intervalos de referencia para cada una de estas pruebas que se publican en la literatura científica, así como los desarrollados y utilizados por laboratorios clínicos individuales.

A partir de esto, el equipo descubrió que muchos de estos intervalos de referencia pediátricos son inapropiados para evaluar la salud de un niño o monitorear el tratamiento. Los intervalos de referencia para tiroxina libre, tirotropina, ferritina, cistatina C, estradiol y testosterona fueron particularmente inconsistentes, especialmente durante las etapas de desarrollo en las que los niños experimentan cambios bioquímicos rápidos. A modo de ejemplo, algunos intervalos de referencia pediátricos para la tiroxina libre y la tirotropina no capturan el aumento de estas dos hormonas que se produce en los primeros días de vida, lo que podría dar lugar a diagnósticos incorrectos de enfermedades de la tiroides en los recién nacidos. Inconsistencias como esta se deben, en parte, a la gran variabilidad en los grupos de edad utilizados para representar ciertas etapas de la vida durante el desarrollo del intervalo de referencia pediátrico, un hallazgo que es esencial para mejorar estos intervalos de referencia en el futuro.

“Es necesario describir correctamente la bioquímica del desarrollo infantil, así como identificar estrategias para desarrollar intervalos de referencia pediátricos precisos y consistentes para mejorar la atención pediátrica”, dijo Hubert W. Vesper, PhD, miembro de la AACC y director de los programas de estandarización clínica de los CDC, que dirigió el equipo de científicos de la AACC. “La comunicación y la colaboración constantes entre los médicos y sus colegas de laboratorio garantizan la interpretación adecuada de las pruebas clínicas y la evaluación del paciente, y siguen siendo esenciales para la implementación efectiva de los intervalos de referencia pediátricos comunes”.

Enlaces relacionados:
AACC  

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Luteinizing Hormone Assay
DRG LH-Serum ELISA Kit
New
Herpes Simplex Virus ELISA
HSV 2 IgG – ELISA

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.