Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian una gran elevación en el HDL con la mortalidad CV en la EAC

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Jun 2022
Imagen: Los niveles de colesterol de alta densidad están asociados con resultados cardiovasculares adversos en poblaciones de alto riesgo (Fotografía cortesía de Infomed Digital Health)
Imagen: Los niveles de colesterol de alta densidad están asociados con resultados cardiovasculares adversos en poblaciones de alto riesgo (Fotografía cortesía de Infomed Digital Health)

La enfermedad de las arterias coronarias (EAC) es una afección cardíaca común. Los principales vasos sanguíneos que irrigan el corazón (arterias coronarias) luchan para enviar suficiente sangre, oxígeno y nutrientes al músculo cardíaco. Los depósitos de colesterol (placas) en las arterias del corazón y la inflamación suelen ser la causa de la EAC.

El colesterol de alta densidad (HDL) es conocido como el colesterol “bueno” porque ayuda a eliminar otras formas de colesterol del torrente sanguíneo. Los niveles más altos de colesterol HDL están asociados con un riesgo más bajo de enfermedad cardíaca. Sin embargo, datos recientes en la población general han mostrado un mayor riesgo de resultados adversos a concentraciones muy altas de HDL-C.

Cardiólogos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Emory (Atlanta, Georgia) y sus colegas, estudiaron la asociación entre niveles muy altos de HDL-C (>80 mg/dL) y la mortalidad en pacientes con EAC y para investigar la asociación de genotipos conocidos de HDL-C con resultados de niveles altos de HDL-C. En un estudio prospectivo, analizaron datos de pacientes con EAC confirmada y HDL alto, definido como al menos 80 mg/dL, utilizando el Biobanco del Reino Unido (2006-presente; n = 14.478; edad media, 62 años; 76,2 % hombres) y Biobanco Cardiovascular de Emory (2003-presente; n = 5.467; edad media, 64 años; 66,4 % hombres).

Durante una mediana de seguimiento de 8,9 años en el Biobanco del Reino Unido y de 6,7 años en el Biobanco Cardiovascular de Emory, los científicos observaron una asociación en forma de U entre el nivel de HDL, la muerte por todas las causas y la muerte CV, con un mayor riesgo entre los pacientes con niveles bajos y muy altos de HDL versus pacientes con valores de rango medio. Para el análisis del Biobanco del Reino Unido, cuando compararon los pacientes con HDL entre 40 mg/dL y 60 mg/dL, los pacientes con HDL de al menos 80 mg/dL tenían casi el doble de probabilidades de morir por cualquier causa durante el seguimiento, con un HR de 1,96 y un 71 % más de probabilidad de morir por causas CV, con un HR de 1,71. Los resultados persistieron después del ajuste por otros factores de riesgo CV, como hipertensión, diabetes y tabaquismo. En los análisis de sensibilidad, el riesgo de muerte por todas las causas entre los pacientes del Biobanco del Reino Unido con HDL muy alto fue mayor entre los hombres (HR = 2,63) en comparación con las mujeres (HR = 1,39).

Arshed A. Quyyumi, MD, FRCP, profesor de medicina y autor principal del estudio, dijo: “Los niveles muy altos de HDL están asociados con un mayor riesgo de resultados adversos, no con un menor riesgo, como se pensaba anteriormente. Esto es cierto no solo en la población general, sino también en personas con enfermedad arterial coronaria conocida. El mayor riesgo con niveles muy altos de HDL se observa particularmente en los hombres, aunque las mujeres también tienen un mayor riesgo con niveles muy altos de HDL”.

Los autores concluyeron que los resultados de su estudio de cohorte sugieren que los niveles muy altos de HDL-C se asocian paradójicamente con un mayor riesgo de mortalidad en personas con EAC. Esta asociación fue independiente de los polimorfismos comunes asociados con niveles altos de HDL-C. El estudio se publicó  el 18 de mayo de 2022 en la revista JAMA Cardiology.

Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina de la Universidad de Emory

Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Sample Transportation System
Tempus1800 Necto
New
Anterior Nasal Specimen Collection Swabs
53-1195-TFS, 53-0100-TFS, 53-0101-TFS, 53-4582-TFS

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.