Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan dispositivo de secuenciación de ADN en miniatura

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Nov 2015
Print article
Imagen: El dispositivo de secuenciación de ADN en miniatura MinION conectable a USB (Fotografía cortesía de Oxford Nanopore).
Imagen: El dispositivo de secuenciación de ADN en miniatura MinION conectable a USB (Fotografía cortesía de Oxford Nanopore).
El desempeño de un dispositivo de mano, de secuenciación del ADN en miniatura, ha sido evaluado por un consorcio internacional abierto, y están disponibles las recomendaciones y protocolos resultantes.

El novedoso dispositivo abre nuevas posibilidades para el uso de la tecnología de secuenciación en el campo, por ejemplo, y para hacer el seguimiento de los brotes de enfermedades, poniendo a prueba los alimentos envasados o el tráfico de especies protegidas.

Un equipo internacional de científicos dirigido por los del Centro del Wellcome Trust de Genética Humana (Oxford, Reino Unido), llevaron a cabo dos series de diez investigaciones para la misma cepa de Escherichia coli (cepa K-12 sub-cepa MG1655), utilizando un protocolo único, compartido. La exactitud y la reproducibilidad de los datos fueron consistentes entre los laboratorios y de buena calidad. Cada grupo utilizó los mismos protocolos para obtener ADN genómico total a partir de células en cultivos frescos, fragmentando el ADN, preparando bibliotecas y secuenciando las bibliotecas utilizando el dispositivo.

El dispositivo, el MinION (Oxford Nanopore; Oxford, Reino Unido) funciona mediante la detección de bases de ADN individuales que pasan a través de un nanoporo y, a diferencia de las tecnologías de secuenciación existentes, hay pocos límites de detección inherentes en la longitud de la secuencia de ADN que se podía leer en un intento. El dispositivo MinIONse puso inicialmente a disposición de miles de laboratorios de todo el mundo, que se inspiraron para explorar la tecnología y contribuir a su desarrollo a través del Programa de Acceso MinION (MAP).

Marcos Akeson, PhD, profesor de la Universidad de California Santa Cruz (EUA), co-inventor de la secuenciación por nanoporos, y consultor de Oxford Nanopore, dijo: “El dispositivo funciona bien ahora, en particular para genomas virales y bacterianos, así que usted lo puede enviar a cualquier parte y saber que van a obtener el mismo resultado. Estamos buscando una democratización de la secuenciación en un futuro no muy lejano. Eso está cambiando las cosas para la gente que necesita resolver problemas críticos en entornos difíciles, como el seguimiento de las cepas de Ébola durante el reciente brote en África Occidental”. El estudio fue publicado en línea el 15 de octubre de 2015, en la revista F1000Research.

Enlaces relacionados:

Wellcome Trust Centre for Human Genetics
Oxford Nanopore
University of California Santa Cruz
Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Cytomegalovirus Real-Time PCR Test
Quanty CMV Virus System
New
Calprotectin Assay
Fecal Calprotectin ELISA

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: macrófagos infectados con Mycobacterium tuberculosis (foto cortesía del MIT)

Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas

La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.