Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Biosensor mide autoanticuerpos p53 en pacientes con cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Feb 2017
Un equipo de investigadores españoles de cáncer, ha desarrollado un biosensor electroquímico, desechable, para la determinación específica y sensible, de autoanticuerpos específicos para p53, que son biomarcadores para ciertos tipos de cánceres con mutaciones del gen p53.

Entre el 10 al 40% de todos los pacientes con cáncer, que muestran mutaciones aberrantes de p53 tienen células cancerosas que se multiplican sin control y sus sistemas inmunitarios generan autoanticuerpos contra la proteína p53.

Para determinar, de forma más eficaz, los niveles de autoanticuerpos p53, los investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (España) desarrollaron un biosensor electroquímico desechable. Más...
Este biosensor específico y sensible, se basó en microtransportadores magnéticos (MBs) modificados con la proteína p53 fusionada con HaloTag, covalentemente inmovilizada como un soporte sólido para la captura selectiva de autoanticuerpos específicos. HaloTag es una enzima bacteriana modificada diseñada para unirse covalentemente a un ligando sintético de elección y fusionarse con una proteína de interés.

Después de la captura magnética de los MBs modificados en electrodos de trabajo de carbón impresos, la señal electrónica generada por el sistema hidroquinona/H2O2, se correlacionó con los niveles de autoanticuerpos p53, en la muestra.

El biosensor se utilizó para analizar sueros de 24 pacientes con alto riesgo de desarrollar cáncer colorrectal y seis de pacientes que ya habían sido diagnosticados con cáncer colorrectal (cuatro) y de ovario (dos). El biosensor fue capaz de determinar autoanticuerpos p53 con una sensibilidad superior a la de un ELISA comercial estándar, utilizando un protocolo más simple con menos volumen de muestra. El biosensor puede ser miniaturizado fácilmente y puede ser desarrollado en una herramienta de diagnóstico rentable.

“Nuestro sistema inmunológico produce estos autoanticuerpos contra el cáncer incluso tres años antes de que aparezcan los primeros síntomas”, dijo la autora contribuyente, la Dra. Susana Campuzano, investigadora asociada en química analítica de la Universidad Complutense de Madrid. “Su simplicidad de manejo, su portabilidad y el tiempo necesario para completar el procedimiento completo, lo hacen adecuado para su aplicación en la rutina clínica”.

El biosensor fue descrito en la edición digital del 26 de noviembre de 2016 de la revista Analytical Chemistry.


New
Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx
POC Helicobacter Pylori Test Kit
Hepy Urease Test
New
HBV DNA Test
GENERIC HBV VIRAL LOAD VER 2.0
New
Specimen Radiography System
TrueView 200 Pro
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: una muestra de sangre simple que permite la metilación del ADN podría identificar biomarcadores epigenéticos (foto cortesía de 123RF)

Simple muestra de sangre podría identificar biomarcadores epigenéticos para predecir riesgo de ECV en diabetes tipo 2

Las personas con diabetes tipo 2 enfrentan un riesgo hasta cuatro veces mayor de eventos cardiovasculares, como infartos, accidentes cerebrovasculares y angina de pecho, en comparación con quienes... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de MycoMEIA Aspergillus es la primera prueba basada en orina aprobada por la FDA para aspergilosis invasiva (foto cortesía de Pearl Diagnostics)

Análisis de orina diagnostica infección pulmonar común en personas inmunodeprimidas

La aspergilosis invasiva (AI), una infección fúngica potencialmente mortal, representa una grave amenaza para las personas inmunodeprimidas, especialmente aquellas con neoplasias hematológicas, trasplantes... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.