Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Microscopía sin lentes en LCR para diagnosticar la meningitis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Feb 2017
Imagen: La configuración para el análisis sin lente de una muestra clínica de líquido cefalorraquídeo (Fotografía cortesía de la Universidad de Aix Marseille).
Imagen: La configuración para el análisis sin lente de una muestra clínica de líquido cefalorraquídeo (Fotografía cortesía de la Universidad de Aix Marseille).
La realización del análisis citológico del líquido cefalorraquídeo (LCR) y la enumeración de leucocitos y eritrocitos es un primer paso de rutina en el diagnóstico de laboratorio de la meningitis. La citología del LCR y el recuento de células se realizan rutinariamente usando la microscopía óptica.
 
La observación por microscopía óptica es una tarea que depende del operador, por lo que, tanto el recuento como el informe posterior, están sujetos a variabilidad; esto puede de hecho resultar en la clasificación errónea de la muestra del LCR como meningitis o no meningitis.
 
Los científicos de la Universidad de Aix Marseille (Marsella, Francia), realizaron un estudio de variabilidad prospectiva ciego entre operadores durante dos meses. Consistió en el recuento de células, mediante microscopía óptica, por cinco operadores diferentes en 35 muestras consecutivas e independientes de LCR. Los recuentos de células se realizaron en placas de recuento Glasstic 10 con cuadrículas (KOVA, Garden Grove, CA, EUA), realizando el recuento de leucocitos y eritrocitos en las nueve segmentaciones celulares correspondientes al recuento por mm3.
 
El microscopio óptico utilizado en el estudio fue un Olympus CX41 (Tokio, Japón, www.olympus-lifescience.com). Para comparar los resultados del microscopio, el equipo utilizó un algoritmo de microscopía, sin lentes, adaptado para contar las células del líquido cefalorraquídeo y discriminar los leucocitos de los eritrocitos, el cual fue modificado paso a paso en el análisis prospectivo de 215 muestras de líquido cefalorraquídeo. La adquisición fue secuencial y cada LED rojo, verde y azul, fue iluminado, uno tras otro, mientras que los tres hologramas de campo ancho, correspondientes, fueron adquiridos por el sensor complementario de semiconductor de óxido metálico (CMOS) (rojo, verde y azul).
 
En el primer paso, los recuentos prospectivos de microscopía óptica de los leucocitos realizados por cinco operadores diferentes produjeron una clasificación errónea global del 16,7% en 72 muestras de líquido cefalorraquídeo en las categorías de meningitis/no meningitis, utilizando un valor de corte de 10 leucocitos/μL. En el segundo paso, el algoritmo definido dio una sensibilidad del 100% y una especificidad del 86% en comparación con los diagnósticos confirmados. En el tercer paso, se realizó un análisis microscópico sin lentes oculares de 116 muestras de líquido cefalorraquídeo, incluyendo seis casos de meningitis infecciosa, confirmada por microbiología, proporcionando una sensibilidad del 100% y una especificidad del 79%.
 
Los autores concluyeron que la microscopía adaptada sin lente está emergiendo como una técnica independiente del operador para el recuento rápido de leucocitos y eritrocitos en el líquido cefalorraquídeo. En particular, esta técnica es adecuada para el diagnóstico rápido de la meningitis en los laboratorios de punto de atención. El estudio fue publicado el 3 de enero de 2017, en la revista Scientific Reports.
 
New
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Gram-Negative Blood Culture Assay
LIAISON PLEX Gram-Negative Blood Culture Assay
New
Blood Glucose Test Strip
AutoSense Test

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.