Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Innovación en microscopía para diagnosticar el cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Jun 2017
Print article
Imagen: Los investigadores han ideado una nueva herramienta microscópica para detectar y analizar las células individuales de melanoma que son más representativas de los cánceres de piel desarrollados por la mayoría de los pacientes (Fotografía cortesía de la Universidad de Missouri).
Imagen: Los investigadores han ideado una nueva herramienta microscópica para detectar y analizar las células individuales de melanoma que son más representativas de los cánceres de piel desarrollados por la mayoría de los pacientes (Fotografía cortesía de la Universidad de Missouri).
Los investigadores han desarrollado una técnica espectrofotométrica para el análisis microscópico de las variaciones en las células cancerosas individuales, lo que permite un diagnóstico más eficiente de los melanomas, incluidas la metástasis.
 
Durante años, los investigadores del melanoma han estudiado muestras que se consideraron uniformes en tamaño y color. Pero los melanomas no siempre se presentan con la misma forma y color. A menudo, los melanomas son irregulares y oscuros, por lo que se vuelven difíciles de investigar.
 
“Los investigadores, a menudo, buscan los tipos de células cancerosas que son homogéneas en naturaleza y son más fáciles de observar con los dispositivos microscópicos tradicionales”, dijo el primer autor del estudio, Luis Polo-Parada, profesor asociado de la Universidad de Missouri (Columbia). “Sin embargo, la gran cantidad de investigación que se realiza para un tipo de célula, a menudo puede conducir a un diagnóstico erróneo en un entorno clínico”.
 
En su nuevo estudio, que incluyó a investigadores en México como parte del programa “Mizzou Advantage”, de la UM para fomentar la colaboración interdisciplinaria, el equipo ideó una herramienta para detectar y analizar las células de melanoma individuales que son más representativas de los cánceres de piel desarrollados por la mayoría de los pacientes. Decidieron complementar la técnica emergente de espectroscopia fotoacústica (PA), una técnica óptica especializada, utilizada para examinar los tejidos y células de forma no invasiva. Ellison Gordon de la tienda de maquinaria de la UM participó en la fabricación de los componentes para la configuración del microscopio.
 
Los sistemas actuales utilizan la formación de ondas sonoras, seguida por la absorción de luz, por lo que los tejidos deben absorber adecuadamente la luz láser. Esta es la razón por la cual la mayoría de los investigadores se han centrado sólo en las células de melanoma que tienen el tinte y la forma adecuada. El equipo modificó un microscopio que fue capaz de combinar las fuentes de luz en un rango propicio para la observación de los detalles de las células individuales de melanoma. Usando el sistema modificado, pudieron identificar irregularidades en el melanoma humano y en el cáncer de mama, así como en las células de melanoma de ratón, permitiéndoles alcanzar un diagnóstico con mayor facilidad y eficiencia. El equipo también observó que a medida que las células cancerosas se dividían, adquirían tonalidades más pálidas, pero el sistema también era capaz de detectar las células más nuevas y más pequeñas.
 
“En general, nuestros estudios muestran que mediante el uso de técnicas modificadas seremos capaces de observar células cancerígenas no uniformes, sin importar su origen”, dijo el Prof. Polo-Parada, “Además, puesto que estas células de melanoma se dividen y se distribuyen a través de la sangre, pueden causar metástasis. También pudimos observar esos cánceres. Este método podría ayudar a médicos y patólogos a detectar los cánceres a medida que se propagan, convirtiéndose en una de las herramientas en la lucha contra esta enfermedad fatal”.
 
El estudio se publicó el 13 de marzo de 2017 en la revista Analyst.
 
Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
HbA1c Test
HbA1c Rapid Test
New
Pipet Controller
Stripettor Pro

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.