Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Marcadores biológicos diagnostican la enfermedad de Parkinson

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Feb 2013
Unos marcadores biológicos objetivos para mejorar el diagnóstico de la enfermedad de Parkinson, podrían ser ventajosos durante su etapa inicial, antes del inicio de la fase motora.

Los biomarcadores de ácido ribonucleico (miARN), circulante en la sangre, para la enfermedad de Parkinson, son cuantificables, puesto que se sabe que los miARNs detectados en diversas células y tejidos también se pueden encontrar en fluidos biológicos como el plasma sanguíneo y el suero.

Los científicos del Instituto Van Andel (Grand Rapids, MI, EUA) obtuvieron las expresiones globales de los miARN, en plasma, de un descubrimiento inicial de un conjunto de 32 pacientes con EP y 32 controles normales. Más...
Identificaron nueve pares de clasificadores predictivos de EP y 13 miARNs expresados, más diferencialmente, como posibles biomarcadores para diferenciar a los pacientes con EP de los controles normales.

El equipo utilizó un análisis de reacción en cadena de la polimerasa, cuantitativo, en tiempo real, (QRT-PCR) para validar y evaluar el desempeño de estos biomarcadores. Los individuos del estudio fueron reclutados todos entre enero de 2006 y noviembre de 2009. El ARN total, que incluyó miARNs, fue aislado a partir de plasma, utilizando el protocolo con reactivo TRI RT-sangre (Molecular Research Center, Cincinnati, OH, EUA). Las muestras de ARN fueron procesadas, marcadas y hibridizadas en microarrays.

Los investigadores identificaron nueve pares de clasificadores predictivos de EP y 13 miARNs más diferencialmente expresados como potenciales biomarcadores para diferenciar a los pacientes con EP, de los controles normales. La combinación de biomarcadores que logró el mayor desempeño predictivo se aplicó a otro conjunto de 42 pacientes con EP y 30 controles del mismo sitio clínico. Un conjunto nuevo de validación, independiente, de muestras de 30 pacientes con EP de un sitio diferente clínico, mostró un menor desempeño de los biomarcadores.

Sok Kean Khoo, PhD, el autor principal, dijo: “El biomarcador ideal debe ser mínimamente invasivo, rentable y cuantificable, reproducible, específico y sensible. Los fluidos biológicos como el plasma podrían proporcionar un recurso ideal para el desarrollo de dichos biomarcadores deseables. Este es un estudio, de prueba de concepto, para demostrar la viabilidad de usar miARNs circulantes en el plasma. La hipótesis de que los cambios en la expresión de los miARN están asociados con el proceso de la enfermedad neurodegenerativa, ya sea directamente o como parte de los circuitos de retroalimentación positiva, está emergiendo rápidamente. Este estudio abre nuevas oportunidades para la exploración de los miARNs circulantes, para las intervenciones pronósticas, diagnósticas y terapéuticas para la EP y posiblemente otras enfermedades neurodegenerativas”. El estudio fue publicado en la edición de diciembre de 2012 de la revista Journal of Parkinson's Disease.

Enlaces relacionados:

Van Andel Institute

Molecular Research Center


Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Fixed Speed Tube Rocker
GTR-FS
New
TRAb Immunoassay
Chorus TRAb
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.