Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcadores epigenéticos de ADN señalan a los hombres infértiles y predicen el éxito potencial del tratamiento

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Dec 2019
Imagen: Espermatozoides humanos coloreados para determinar la calidad del semen en el laboratorio clínico (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Imagen: Espermatozoides humanos coloreados para determinar la calidad del semen en el laboratorio clínico (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Se desarrolló un método de análisis molecular que identifica la infertilidad en los hombres a través de la evaluación de las alteraciones de todo el genoma de la metilación del ADN espermático.

La infertilidad masculina aumenta y se ha reconocido que desempeña un papel clave en la salud y las enfermedades reproductivas. El método de diagnóstico primario actual es evaluar la calidad de los espermatozoides de acuerdo con el número y la reducción de la movilidad de los espermatozoides, un método que históricamente ha tenido un éxito limitado en la separación de los varones fértiles de los infértiles.

Recientemente, investigadores de la Universidad Estatal de Washington (Pullman, EUA) describieron un método diagnóstico mejorado, basado en el análisis de las alteraciones en la metilación del gen el genoma espermático.

Los resultados de este estudio apuntaban a una firma de regiones de metilación de ADN diferencial (DMR), que se asoció con pacientes con infertilidad masculina.

Dado que un tratamiento terapéutico prometedor para la infertilidad masculina es el uso de análogos de la hormona estimulante del folículo (FSH), que mejora el número de espermatozoides y la motilidad en una subpoblación de pacientes con infertilidad, los investigadores también buscaron otros biomarcadores entre los pacientes infértiles que se podrían usar para predecir quién respondería al tratamiento con terapia hormonal. Los investigadores informaron que encontraron DMR de todo el genoma asociados con los pacientes que respondieron a la terapia con FSH versus aquellos que no respondieron. Se anticipa que este uso novedoso de los biomarcadores epigenéticos para identificar poblaciones de pacientes sensibles frente a no sensibles mejorará drásticamente los ensayos clínicos y facilitará el tratamiento terapéutico de pacientes con infertilidad masculina.

“La infertilidad masculina aumenta en todo el mundo y se reconoce que desempeña un papel clave en la salud y las enfermedades reproductivas”, dijo el autor principal, el Dr. Michael Skinner, profesor de ciencias biológicas en la Universidad Estatal de Washington. “Tener un diagnóstico que le diga de inmediato que su paciente masculino es infértil y estas son las opciones de tratamiento que funcionarán para él, sería inmensamente útil. Estamos interesados en investigar un diagnóstico similar para determinar cómo los pacientes con artritis y enfermedades neurodegenerativas como el autismo responderán a diferentes tratamientos. En el área de la terapéutica donde muchos de los medicamentos en el mercado solo funcionan para una fracción de los pacientes, esto podría, en última instancia, ahorrar tiempo, dinero y facilitar una gestión de la salud mucho mejor”.

El estudio de infertilidad se publicó en la edición digital del 14 de noviembre de 2019 de la revista Scientific Reports.

Enlace relacionado:
Universidad Estatal de Washington

Miembro Oro
Fibrinolysis Assay
HemosIL Fibrinolysis Assay Panel
Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
HBV DNA Test
GENERIC HBV VIRAL LOAD VER 2.0
CONTROL QUÍMICO DE LA ORINA
Dropper Urine Chemistry Control

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: una investigación ha relacionado la agregación plaquetaria en muestras de sangre de la mediana edad con los marcadores cerebrales tempranos de la enfermedad de Alzheimer (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis sanguíneo de actividad plaquetaria en mediana edad podría identificar riesgo temprano de Alzheimer

La detección temprana de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo una de las mayores necesidades insatisfechas en neurología, sobre todo porque los cambios biológicos que subyacen al... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: desarrollo de terapias y diagnósticos dirigidos para la tuberculosis extrapulmonar en el Hospital Universitario de Colonia (fotografía cortesía de Michael Wodak/Uniklinik Köln)

Firmas moleculares basadas en sangre para permitir un diagnóstico rápido de TBEP

La tuberculosis extrapulmonar (TBEP) sigue siendo difícil de diagnosticar y tratar debido a su propagación más allá de los pulmones y la falta de biomarcadores fácilmente accesibles. A pesar de que la... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.