Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Aguja para punción lumbar evita complicaciones

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Feb 2018
Imagen: aspectos de las dos agujas utilizadas en la punción lumbar: parte superior: aguja atraumática que reduce las complicaciones; abajo: la aguja convencional que corta la duramadre (Fotografía cortesía del Hospital General del Sur).
Imagen: aspectos de las dos agujas utilizadas en la punción lumbar: parte superior: aguja atraumática que reduce las complicaciones; abajo: la aguja convencional que corta la duramadre (Fotografía cortesía del Hospital General del Sur).
Una punción lumbar es un procedimiento médico habitual que se usa para diagnosticar y tratar enfermedades. Las cefaleas pospunción lumbar aparecen en aproximadamente el 35% de los pacientes, a veces causando un dolor debilitante que puede conducir a un regreso al hospital en busca de analgésicos o para un tratamiento más invasivo.

Se ha propuesto que el diseño de la punta de la aguja afecta la incidencia de cefaleas después de la punción lumbar y se piensa que la agujas “atraumáticas” con punta de lápiz reducen su incidencia en comparación con las agujas “traumáticas” biseladas. A pesar de esto, el uso de agujas atraumáticas y el conocimiento de su existencia sigue muy limitado entre los médicos.

Los científicos médicos de la Universidad McMaster (Hamilton, ON, Canadá) realizaron búsquedas de publicaciones de ensayos controlados aleatorios (ECA), estudios observacionales y resúmenes, sin ningún tipo de restricción en cuanto a tipo de publicación o idioma. Examinaron los resultados del dolor de cabeza y su tipo, intensidad, duración y tratamiento; dolor de espalda; tasa de éxito; trastorno de la audición e irritación de la raíz nerviosa. El resultado primario fue la incidencia de cefalea pospunción lumbar. El estudio reunió datos de 110 ensayos clínicos, con más de 30,000 participantes en 29 países en los últimos 28 años.

El equipo registró que el uso de agujas atraumáticas en lugar de las agujas traumáticas convencionales para las punciones lumbares es igual de efectivo y produce una disminución significativa de complicaciones tales como dolores de cabeza, necesidad de fluidos intravenosos o analgesia controlada, irritación de las raíces nerviosas y trastornos de la audición. Explicaron que los bordes filosos de la punta de una aguja convencional se abren camino, mientras que la punta de una aguja atraumática hace que el tejido se dilate y se contraiga alrededor de ella. El pequeño agujero que queda en la duramadre por la aguja atraumática hace que sea significativamente más difícil que el líquido cefalorraquídeo se filtre, disminuyendo así la frecuencia de dolores de cabeza, readmisiones y tratamiento. También encontraron que las agujas atraumáticas cuestan lo mismo o hasta tres veces más que el tipo más convencional.

Saleh A. Almenawer, MD, un neurocirujano y autor principal del estudio, dijo: “Hay una reducción de más del 50% en la aparición de dolores de cabeza con las agujas atraumáticas, y también de más de un 50% de reducción en las readmisiones y el regreso de los pacientes a las salas de emergencia por narcóticos o parches de sangre. Las dos agujas difieren en cómo penetran en la membrana gruesa, llamada duramadre, que rodea los nervios. Este estudio proporciona evidencia convincente de alta calidad para que las personas cambien a las agujas atraumáticas para una mejor atención al paciente”. El estudio fue publicado el 6 de diciembre de 2017 en la revista The Lancet.

New
Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
Automated Biochemical Analyzer
iBC 900
New
Chlamydia Trachomatis Test
Aptima Chlamydia Trachomatis Assay

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: CellLENS permite las posibles estrategias de terapia de precisión contra poblaciones específicas de células inmunes en el entorno tisular (foto cortesía del MIT)

Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer

Para desarrollar terapias dirigidas eficaces contra el cáncer, los científicos necesitan aislar las características genéticas y fenotípicas de las células cancerosas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: micrografía que muestra la distribución de proteínas mal plegadas en las células de mieloma (foto cortesía de Helmholtz Munich)

Nuevo método rastrea tratamiento del cáncer en células sin colorantes ni marcadores

El mieloma múltiple es un cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas de la médula ósea, lo que provoca una producción anormal de proteínas,... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.