Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Biopsia líquida en sangre detecta las metástasis en los ganglios linfáticos de los pacientes con cáncer colorrectal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 May 2021
Imagen: Microfotografía de una metástasis de adenocarcinoma colorrectal a un ganglio linfático. El cáncer (glándulas formadoras) se ve en la parte superior central. El tejido adiposo está presente en la parte superior derecha (Foto cortesía de Wikimedia Commons)
Imagen: Microfotografía de una metástasis de adenocarcinoma colorrectal a un ganglio linfático. El cáncer (glándulas formadoras) se ve en la parte superior central. El tejido adiposo está presente en la parte superior derecha (Foto cortesía de Wikimedia Commons)
Un artículo reciente describió una nueva prueba de biopsia líquida no invasiva para la detección de metástasis en los ganglios linfáticos en personas con cáncer colorrectal T1 de alto riesgo.

El cáncer local en muchas partes del cuerpo puede hacer que los ganglios linfáticos se agranden debido a las células tumorales que han hecho metástasis en el ganglio. La afectación de los ganglios linfáticos suele ser un factor clave en el diagnóstico y tratamiento del cáncer. Como parte de las investigaciones o el diagnóstico del cáncer, se pueden tomar imágenes de los ganglios linfáticos o incluso extirparlos quirúrgicamente. La afectación de los ganglios linfáticos afectará la estadificación del cáncer y el tratamiento y el pronóstico en general.

Los investigadores de City of Hope (Duarte, CA, EUA), habían utilizado previamente muestras de tejido resecadas quirúrgicamente y biopsias endoscópicas tomadas durante una colonoscopia para establecer un panel de miARN y mARN para la identificación de metástasis en los ganglios linfáticos (LNM) en cánceres colorrectales submucosos invasivos (CCR T1). En el estudio actual, tradujeron estos biomarcadores basados en tejidos en un ensayo de biopsia líquida no invasiva en sangre.

Los investigadores analizaron 330 muestras de pacientes con CCR T1 de alto riesgo, que incluían 188 muestras de suero de dos cohortes clínicas y muestras de FFPE (fijadas con formol e incluidas en parafina) correspondientes. Realizaron RT-qPCR seguido de análisis de regresión logística para desarrollar un panel transcriptómico integrado y establecer un modelo de estratificación de riesgo, combinado con factores de riesgo clínicos.

Se encontró que la prueba de biopsia líquida identificaba con exactitud la metástasis de los ganglios linfáticos con alta sensibilidad (83,3%) y especificidad (76,2%). Estos resultados permitieron a los investigadores identificar un panel transcriptómico optimizado de cuatro miARN (miR-181b, miR-193b, miR-195, miR-411) y cinco ARNm (AMT, FOXA1, PIGR, MMP1, MMP9), que identificaron de manera sólida a los pacientes con LNM. La aplicación de este modelo de diagnóstico limitó el sobretratamiento potencial a solo el 18% de todos los pacientes, lo que fue dramáticamente superior a los modelos utilizados actualmente basados en características patológicas (92%).

“Dado que la cirugía radical reduce drásticamente la calidad de vida de los pacientes, mejorar la tasa de éxito en la identificación de individuos de alto riesgo con metástasis en los ganglios linfáticos sigue siendo el desafío en el diagnóstico de cáncer colorrectal T1”, dijo el autor principal, el Dr. Ajay Goel, presidente del departamento de diagnóstico molecular y terapéutica experimental en City of Hope. “En el futuro, esperamos mejorar nuestra confianza para identificar qué individuos realmente tienen metástasis en los ganglios linfáticos a través de esta nueva prueba de biopsia líquida de biomarcadores para el cáncer colorrectal T1, en combinación con criterios clínicos y patológicos. La obtención de resultados con más del 80% de exactitud (sensibilidad) para encontrar metástasis en los ganglios linfáticos en la sangre fue un hallazgo completamente inesperado y es un cambio de juego completo”.

La biopsia líquida en sangre para la detección de metástasis en los ganglios linfáticos se describió en la edición en línea del 2 de abril de 2021 de la revista Gastroenterology.

Enlace relacionado:
City of Hope

Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Miembro Oro
ENSAYO INMUNOCROMATOGRÁFICO
CRYPTO Cassette
New
Miembro Oro
Ketosis and DKA Test
D-3-Hydroxybutyrate (Ranbut) Assay
Human Estradiol Assay
Human Estradiol CLIA Kit

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la distinguida profesora Magdalena Plebanski de RMIT y la profesora Clare Scott AM de WEHI en el laboratorio (fotografía cortesía de WEHI)

Análisis sanguíneo guía mejor tratamiento del cáncer de ovario

El cáncer de ovario afecta a cientos de miles de mujeres en todo el mundo cada año; sin embargo, solo algunas responden a la terapia con inhibidores de PARP, que ataca tumores con reparación defectuosa del ADN.... Más

Hematología

ver canal
Imagen: una investigación ha relacionado la agregación plaquetaria en muestras de sangre de la mediana edad con los marcadores cerebrales tempranos de la enfermedad de Alzheimer (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis sanguíneo de actividad plaquetaria en mediana edad podría identificar riesgo temprano de Alzheimer

La detección temprana de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo una de las mayores necesidades insatisfechas en neurología, sobre todo porque los cambios biológicos que subyacen al... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: desarrollo de terapias y diagnósticos dirigidos para la tuberculosis extrapulmonar en el Hospital Universitario de Colonia (fotografía cortesía de Michael Wodak/Uniklinik Köln)

Firmas moleculares basadas en sangre para permitir un diagnóstico rápido de TBEP

La tuberculosis extrapulmonar (TBEP) sigue siendo difícil de diagnosticar y tratar debido a su propagación más allá de los pulmones y la falta de biomarcadores fácilmente... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.