Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de orina detecta Parkinson identificando proteínas de células cerebrales

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 May 2023
Imagen: La tecnología EVtrap utiliza cuentas magnéticas para aislar e identificar rápidamente grandes cantidades de proteínas de vesículas extracelulares (Fotografía cortesía de la Universidad de Purdue)
Imagen: La tecnología EVtrap utiliza cuentas magnéticas para aislar e identificar rápidamente grandes cantidades de proteínas de vesículas extracelulares (Fotografía cortesía de la Universidad de Purdue)

Se estima que el 1% de las personas mayores de 60 años están afectadas por la enfermedad de Parkinson. Desafortunadamente, diagnosticar este tipo de enfermedad neurodegenerativa es desafiante, ya que las pruebas cognitivas y de movimiento a veces tardan más de un año en confirmar el diagnóstico. Las pruebas moleculares de diagnóstico temprano podrían acelerar las intervenciones y ayudar a los pacientes de Parkinson a recibir un tratamiento más rápido. Ahora, los investigadores han ideado una nueva técnica que puede revelar signos de la enfermedad de Parkinson en muestras de orina.

Investigadores de la Universidad de Purdue (West Lafayette, IN, EUA) desarrollaron un método que potencialmente permite la detección de alteraciones en las proteínas LRRK2 (quinasa 2 repetida rica en leucina) y sus fases posteriores en muestras de orina de pacientes con enfermedad de Parkinson. Se sabe que las proteínas LRRK2 están asociadas con la enfermedad de Parkinson. Este método innovador también podría allanar el camino para pruebas no invasivas para otros trastornos neurodegenerativos y cánceres. Entre varios métodos para estudiar el efecto de LRRK2, el seguimiento de su ruta biológica es factible a través del análisis de orina, sangre y líquido cefalorraquídeo.

Las vesículas extracelulares (VE), paquetes diminutos utilizados por las células para el suministro molecular, están presentes en proteínas fosforiladas que son indicadores comunes de cáncer. Estudios previos sugirieron que las muestras de sangre con fosfoproteínas podrían ser marcadores potenciales para la detección temprana del cáncer o el control de la progresión de la enfermedad. Las VE ofrecen una forma de apuntar a los marcadores de enfermedades, ya que son liberados por tipos específicos de células. Sin embargo, el muestreo de tales biomarcadores del cerebro a través de una punción lumbar es un proceso altamente intrusivo.

Hasta ahora se desconocía el potencial de la orina como fuente de marcadores químicos relacionados con el cerebro. Aunque las muestras de orina contienen proteínas que podrían servir como marcadores de enfermedades, muchas están involucradas en el mantenimiento general de las células y no están relacionadas con enfermedades. Curiosamente, estas VE pueden cruzar fácilmente la barrera hematoencefálica. Al ser descargadas del cerebro al torrente sanguíneo, se concentran o se filtran en la orina. En esta investigación, el equipo aisló con éxito estas VE rápidamente a partir de muestras de orina, utilizando el método EVtrap (recuperación y purificación total de vesículas extracelulares). El método EVtrap ofrece una forma sencilla de monitorear los cambios en la orina, que se recolecta de forma rutinaria en varios estudios clínicos.

"Va a ser una gran área nueva en el desarrollo de diagnósticos, especialmente para enfermedades neurodegenerativas y cáncer", predijo el coautor Anton Iliuk. “Este tipo de análisis abre una nueva frontera en el desarrollo de diagnósticos no invasivos. Está demostrando que los biomarcadores que antes se pensaba que eran indetectables se han descubierto y hacen un muy buen trabajo al diferenciar la enfermedad del estado de no enfermedad”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Purdue  

Miembro Oro
PRUEBA DE VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO
OSOM® RSV Test
New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
Miembro Oro
Automated MALDI-TOF MS System
EXS 3000
New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i6000

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: se descubrió que los pacientes con anemia falciforme con niveles más altos de RMV, AMV y EMV tenían una enfermedad más grave (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Medición de microvesículas podría detectar lesiones vasculares en pacientes con anemia falciforme

Evaluar la gravedad de la enfermedad de células falciformes (ECF) sigue siendo un reto, sobre todo al intentar predecir la hemólisis, el daño vascular y el riesgo de complicaciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: la prueba de diagnóstico rápido está en fase piloto en tres hospitales del Reino Unido (fotografía cortesía de Imperial College Healthcare)

Análisis sanguíneo rápido diagnostica infecciones infantiles potencialmente mortales

Distinguir entre enfermedades infantiles leves e infecciones potencialmente mortales como la sepsis o la meningitis sigue siendo un gran desafío en la atención de urgencias.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.