Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de orina detecta Parkinson identificando proteínas de células cerebrales

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 May 2023

Se estima que el 1% de las personas mayores de 60 años están afectadas por la enfermedad de Parkinson. Más...

Desafortunadamente, diagnosticar este tipo de enfermedad neurodegenerativa es desafiante, ya que las pruebas cognitivas y de movimiento a veces tardan más de un año en confirmar el diagnóstico. Las pruebas moleculares de diagnóstico temprano podrían acelerar las intervenciones y ayudar a los pacientes de Parkinson a recibir un tratamiento más rápido. Ahora, los investigadores han ideado una nueva técnica que puede revelar signos de la enfermedad de Parkinson en muestras de orina.

Investigadores de la Universidad de Purdue (West Lafayette, IN, EUA) desarrollaron un método que potencialmente permite la detección de alteraciones en las proteínas LRRK2 (quinasa 2 repetida rica en leucina) y sus fases posteriores en muestras de orina de pacientes con enfermedad de Parkinson. Se sabe que las proteínas LRRK2 están asociadas con la enfermedad de Parkinson. Este método innovador también podría allanar el camino para pruebas no invasivas para otros trastornos neurodegenerativos y cánceres. Entre varios métodos para estudiar el efecto de LRRK2, el seguimiento de su ruta biológica es factible a través del análisis de orina, sangre y líquido cefalorraquídeo.

Las vesículas extracelulares (VE), paquetes diminutos utilizados por las células para el suministro molecular, están presentes en proteínas fosforiladas que son indicadores comunes de cáncer. Estudios previos sugirieron que las muestras de sangre con fosfoproteínas podrían ser marcadores potenciales para la detección temprana del cáncer o el control de la progresión de la enfermedad. Las VE ofrecen una forma de apuntar a los marcadores de enfermedades, ya que son liberados por tipos específicos de células. Sin embargo, el muestreo de tales biomarcadores del cerebro a través de una punción lumbar es un proceso altamente intrusivo.

Hasta ahora se desconocía el potencial de la orina como fuente de marcadores químicos relacionados con el cerebro. Aunque las muestras de orina contienen proteínas que podrían servir como marcadores de enfermedades, muchas están involucradas en el mantenimiento general de las células y no están relacionadas con enfermedades. Curiosamente, estas VE pueden cruzar fácilmente la barrera hematoencefálica. Al ser descargadas del cerebro al torrente sanguíneo, se concentran o se filtran en la orina. En esta investigación, el equipo aisló con éxito estas VE rápidamente a partir de muestras de orina, utilizando el método EVtrap (recuperación y purificación total de vesículas extracelulares). El método EVtrap ofrece una forma sencilla de monitorear los cambios en la orina, que se recolecta de forma rutinaria en varios estudios clínicos.

"Va a ser una gran área nueva en el desarrollo de diagnósticos, especialmente para enfermedades neurodegenerativas y cáncer", predijo el coautor Anton Iliuk. “Este tipo de análisis abre una nueva frontera en el desarrollo de diagnósticos no invasivos. Está demostrando que los biomarcadores que antes se pensaba que eran indetectables se han descubierto y hacen un muy buen trabajo al diferenciar la enfermedad del estado de no enfermedad”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Purdue  


New
Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Automatic Hematology Analyzer
LABAS F9000
New
Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: CellLENS permite las posibles estrategias de terapia de precisión contra poblaciones específicas de células inmunes en el entorno tisular (foto cortesía del MIT)

Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer

Para desarrollar terapias dirigidas eficaces contra el cáncer, los científicos necesitan aislar las características genéticas y fenotípicas de las células cancerosas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: micrografía que muestra la distribución de proteínas mal plegadas en las células de mieloma (foto cortesía de Helmholtz Munich)

Nuevo método rastrea tratamiento del cáncer en células sin colorantes ni marcadores

El mieloma múltiple es un cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas de la médula ósea, lo que provoca una producción anormal de proteínas,... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.