Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
BIO-RAD LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo método que utiliza nanobolas de ADN podría revolucionar la detección de patógenos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Sep 2023
Print article
Imagen: La detección electrónica de nanobolas de ADN permite la detección simple de patógenos (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: La detección electrónica de nanobolas de ADN permite la detección simple de patógenos (Fotografía cortesía de 123RF)

Durante la reciente pandemia de COVID-19, los diagnósticos basados en proteínas desempeñaron un papel importante en las pruebas rápidas. Sin embargo, desarrollar anticuerpos de alta calidad para estos métodos lleva mucho tiempo. Por el contrario, los métodos basados en ácidos nucleicos ofrecen ventajas en términos de facilidad de desarrollo, sensibilidad y flexibilidad. Los científicos ahora han sido pioneros en una técnica novedosa que utiliza nanobolas de ADN para la detección de patógenos que podría simplificar las pruebas de ácido nucleico y revolucionar la identificación de patógenos. Su investigación podría allanar el camino para que una prueba electrónica simple identifique de manera rápida y asequible varios ácidos nucleicos en diversos escenarios.

La metodología desarrollada por investigadores del Instituto Karolinska (Estocolmo, Suecia) combinó la biología molecular (específicamente la generación de nanobolas de ADN) con la electrónica (cuantificación basada en impedancia eléctrica) para crear esta innovadora herramienta de detección. Son cautelosamente optimistas sobre su potencial para identificar una variedad de agentes patógenos en entornos del mundo real. El equipo modificó una reacción isotérmica de amplificación de ADN llamada LAMP para producir pequeñas nanobolas de ADN que miden entre 1 y 2 μM si el patógeno estaba presente en la muestra. Luego, estas nanobolas se guían a través de pequeños canales y se identifican eléctricamente cuando pasan entre dos electrodos. El método ha demostrado una sensibilidad impresionante, capaz de detectar tan solo 10 moléculas objetivo y proporciona resultados rápidos en menos de una hora utilizando un sistema compacto y estacionario.

Este método de detección sin etiquetas tiene el potencial de acelerar el desarrollo de nuevos kits de diagnóstico. Al combinar productos electrónicos asequibles producidos en masa con reactivos liofilizados, podría convertirse en un dispositivo de punto de atención rentable, ampliamente accesible y escalable. Actualmente, el equipo de investigación está explorando activamente aplicaciones en campos como el monitoreo ambiental, la seguridad alimentaria, la detección de virus y las pruebas de resistencia a los antimicrobianos. También están considerando opciones de licencia y establecer una empresa emergente para aprovechar esta tecnología, habiendo solicitado recientemente una patente.

"La detección rápida y precisa del material genético es clave para el diagnóstico, especialmente en respuesta a la aparición de nuevos patógenos", dijo el investigador principal Vicent Pelechano.

Enlaces relacionados:
Instituto Karolinska  

Proveedor de platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Proveedor de oro
PRUEBA DE COLESTEROL DE ALTA DENSIDAD
HDL-c direct FS
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
New
H. pylori Test
QuickVue H. pylori Test

Print article

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: El analizador de hematología QScout ha recibido la autorización 510 (k) de la FDA  de EUA (Fotografía cortesía de Ad Astra Diagnostics)

Primer analizador de hematología de resultados rápidos informa medidas de infección y gravedad en el POC

La sepsis, una afección médica crítica que surge como una respuesta extrema a una infección, representa una importante amenaza para la salud. Ocurre cuando una infección... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: PointCheck es el primer dispositivo del mundo para el monitoreo no invasivo de células blancas (Fotografía cortesía de Leuko Labs)

Primer dispositivo de monitoreo de leucocitos portátil y no invasivo del mundo elimina necesidad de extracción de sangre

Uno de los desafíos más difíciles para los pacientes con cáncer que reciben quimioterapia es experimentar un recuento bajo de glóbulos blancos, también conocido... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: Keynome ID es un algoritmo patentado que clasifica las especies bacterianas presentes en una muestra (Fotografía cortesía de Day Zero Diagnostics)

Nueva clase de diagnóstico de infecciones del torrente sanguíneo podría permitir identificación del organismo sin cultivo el mismo día

La Organización Mundial de la Salud informa que las complicaciones relacionadas con la sepsis provocan 11 millones de muertes al año, lo que representa una quinta parte de todas las muertes mundiales.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Los métodos de IA utilizados en las imágenes satelitales pueden ayudar a los investigadores a analizar las imágenes de tumores (Fotografía cortesía del Karolinska Institutet)

Método de IA combina imágenes satelitales y técnicas de ecología para analizar tejido tumoral

Los avances en la tecnología de imágenes de tumores han mejorado significativamente nuestra capacidad para observar los mínimos detalles de los tumores, pero esto también plantea... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Un nuevo dispositivo electroquímico puede identificar de manera rápida y económica a las personas con mayor riesgo de osteoporosis (Fotografía cortesía de ACS Central Science, 2023)

Dispositivo electroquímico identifica personas con mayor riesgo de osteoporosis mediante una sola gota de sangre

Con el aumento global de la esperanza de vida, la incidencia de afecciones relacionadas con la edad, como la osteoporosis, está aumentando. La osteoporosis, que afecta a alrededor de 200 millones... Más

Industria

ver canal
Imagen: La adquisición amplia significativamente la cartera de materias primas de IVD de Medix Biochemica (Fotografía cortesía de ViroStat)

Medix Biochemica adquiere ViroStat, con sede en EUA, para ampliar oferta de anticuerpos de enfermedades infecciosas

Medix Biochemica (Espoo, Finlandia), un proveedor de materias primas críticas para la industria del diagnóstico in vitro (IVD), ha adquirido ViroStat LLC (Portland, ME, EUA), un proveedor... Más
Copyright © 2000-2023 Globetech Media. All rights reserved.