Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de sangre detecta síndrome de fatiga crónica con más del 90 % de precisión

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Sep 2023
Print article
Imagen: La prueba de diagnóstico basada en glóbulos detecta la encefalomielitis mialgica/síndrome de fatiga crónica (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: La prueba de diagnóstico basada en glóbulos detecta la encefalomielitis mialgica/síndrome de fatiga crónica (Fotografía cortesía de 123RF)

La encefalomielitis miálgica/síndrome de fatiga crónica (EM/SFC) se caracteriza por un cansancio extremo que afecta profundamente la calidad de vida de quienes la padecen. El problema con el diagnóstico de EM/SFC es la falta de una prueba sencilla y confiable, lo que hace que muchos dependan de la autoevaluación y los cuestionarios para el diagnóstico. Existe una necesidad importante de un método de diagnóstico simple que pueda conducir a una identificación más temprana de la afección, ayudando así a los pacientes a controlar mejor sus síntomas y allanando el camino para posibles nuevos tratamientos. Ahora, un equipo internacional de investigadores médicos afirma haber creado una prueba sencilla para diagnosticar EM/SFC.

Dirigido por la Universidad de Oxford (Oxford, Reino Unido), el equipo de investigación ha desarrollado un análisis de sangre para EM/SFC que ha demostrado una tasa de precisión del 91 %. El equipo planteó la hipótesis de que el problema subyacente de la EM/SFC puede estar relacionado con la función energética celular. Para probar esto, se centraron en examinar las células mononucleares de sangre periférica (células con un núcleo único y redondo, como las células T, los monocitos y los linfocitos). Estudios anteriores han insinuado la participación de estas células en la EM/SFC. Dado que ninguna prueba existente podía medir su función energética, los investigadores recurrieron a una herramienta poco convencional: la espectroscopia Raman, comúnmente utilizada en química para identificar estructuras moleculares en función de sus características vibratorias.

Especulando que las vibraciones en las células individuales podrían diferir entre los pacientes con EM/SFC y otros, los científicos examinaron muestras de sangre de 61 personas afectadas y 16 controles. Notaron una variación significativa entre los dos grupos. Alentados por estos hallazgos, diseñaron una aplicación de inteligencia artificial capaz de manejar análisis de datos a gran escala. Cuando se probó en 2.000 células de 98 pacientes, el sistema demostró tener una precisión del 91 %. El grupo es optimista sobre su descubrimiento y planea ampliar su investigación con muestras de mayor tamaño. La introducción de esta prueba de sangre marca un avance fundamental en el diagnóstico y manejo de la EM/SFC de manera más efectiva.

Enlaces relacionados:
Universidad de Oxford  

Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Amoebiasis Test
ELI.H.A Amoeba
New
Ultra-Low Temperature Freezer
iUF118-GX

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.