Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo método de pruebas de ADN ofrece una identificación de patógenos más rápida y precisa

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Jun 2024
Imagen: El nuevo método ofrece una identificación de patógenos más rápida y precisa, incluso en secuencias de ADN complejas (foto cortesía de 123RF)
Imagen: El nuevo método ofrece una identificación de patógenos más rápida y precisa, incluso en secuencias de ADN complejas (foto cortesía de 123RF)

La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) se considera ampliamente como el método definitivo para la amplificación, prueba y análisis de la secuencia de ADN objetivo. En este proceso de PCR tradicional, la muestra de ADN se calienta para separarla en hebras individuales, que luego sirven como plantillas para sintetizar nuevas hebras de ADN mediante acción enzimática. A pesar de su eficacia, este método puede resultar engorroso, lento y costoso. Ahora, los investigadores han introducido un método de prueba de ADN alternativo que potencialmente podría reemplazar a la PCR tradicional, allanando el camino para aplicaciones más amplias en el diagnóstico médico.

Desarrollada en la Universidad Case Western Reserve (Cleveland, OH, EUA), esta nueva técnica o reacción se denomina AMPLON (siglas en inglés de Amplificación de ADN con cebado multibrazo y optimización de bucle de ácido nucleico). Permite comparar el ADN de células enfermas con el de células sanas, lo que mejora la comprensión de la progresión de la enfermedad y los enfoques de tratamiento. AMPLON utiliza múltiples extensiones a lo largo de la cadena de ADN, lo que mejora significativamente la velocidad y precisión de la síntesis de ADN a temperatura constante. Este método simplificado evita el estrés térmico que normalmente imponen a los materiales las temperaturas fluctuantes de la PCR tradicional.

Además, AMPLON ofrece un método de amplificación más organizado y práctico, particularmente beneficioso en entornos donde es difícil mantener un control preciso de la temperatura. El diseño innovador de sus cebadores de ADN de múltiples brazos convierte las limitaciones asociadas a las reacciones enzimáticas en ventajas, aumentando la eficiencia del proceso de amplificación y asegurando resultados consistentes. Esta nueva técnica es prometedora para transformar el análisis molecular y el diagnóstico clínico en diversos campos, incluido el diagnóstico de enfermedades infecciosas, la medicina personalizada y la monitorización ambiental.

“Hemos desarrollado un nuevo método de amplificación de ADN que no requiere equipos voluminosos de laboratorio pero que puede realizarse en un solo paso y en diversos entornos. Más importante aún, nuestro enfoque no debilita las enzimas como el método de PCR”, afirmó Mohamed S. Draz, profesor asistente de la Facultad de Medicina de Case Western Reserve e investigador principal del estudio publicado recientemente en la revista Advanced Materials. “Hemos podido mejorar la amplificación y reducir el tiempo de amplificación en un 50 %. Nuestro enfoque tiene el potencial de cambiar drásticamente la forma en que se realiza la amplificación de ácidos nucleicos, proporcionando en cambio una solución portátil, confiable y rentable para aplicaciones, que van desde diagnósticos en el lugar de atención hasta investigaciones de campo”.

Enlaces relacionados:
Universidad Case Western Reserve

Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Blood Glucose Test Strip
AutoSense Test
New
CBM Analyzer
Complete Blood Morphology (CBM) Analyzer

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.