Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

THERMO FISHER SCIENTIFIC

Thermo Fisher Scientific provides analytical instruments, lab equipment, specialty diagnostics, reagents and integrat... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Un análisis de diagnóstico molecular previene la malaria en los bancos de sangre

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Oct 2018
Print article
Imagen: El sistema de PCR en tiempo real, ABI 7500 (Fotografía cortesía de Applied Biosystems).
Imagen: El sistema de PCR en tiempo real, ABI 7500 (Fotografía cortesía de Applied Biosystems).
La hemovigilancia es necesaria para identificar y prevenir la aparición o recurrencia de transmisiones no deseadas relacionadas con transfusiones y para aumentar la seguridad, eficacia y eficiencia de las transfusiones de sangre.

La malaria se puede transmitir por transfusión de sangre a través de donaciones obtenidas de donantes asintomáticos pero que contienen los parásitos. Los parásitos se liberan en el torrente sanguíneo durante su ciclo de vida y, por lo tanto, estarán presentes en la sangre donada por los individuos infectados y pueden ser fatales para el receptor.

Científicos brasileños que colaboran con la Universidad Federal de Pará (Belem, Brasil) obtuvieron muestras positivas de Plasmodium vivax (22.000 parásitos/µL) y de P. malariae (400 parásitos/µL) de pacientes con malaria y una muestra positiva de P. falciparum. Se recogieron muestras de posibles donantes en dos bancos de sangre y, entre ellos, se obtuvieron 1.324 de nueve unidades de referencia y 900 muestras se obtuvieron de donantes de sangre en Porto Velho.

Las muestras de ADN se extrajeron de 150 µL de sangre mediante fenol/cloroformo seguido de un método modificado de precipitación con etanol. El ADN se cuantificó en el NanoDrop ND 1000 (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA), en un intervalo de longitud de onda de 260 nm a 280 nm y la concentración final se ajustó a 100 ng/µL. Se realizó una reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (mt-qPCR) para determinar la presencia y ausencia del ADN mitocondrial del parásito de la malaria (ADNmt), con base en la extensión del cebador y la hibridación posterior con sondas TaqMan en el sistema de detección de secuencias ABI Prism 7500 (Applied Biosystems, Foster City, CA, EUA).

El equipo informó que se detectaron parásitos de la malaria en 10 de 2.224 donantes de sangre (0,45%). En las 10 muestras positivas, solo se detectó el ADNmt de P. vivax. La positividad para Plasmodium se observó solo en tres bancos de sangre. La mt-qPCR fue una técnica altamente eficiente, y se pudo determinar la sensibilidad analítica para P. vivax (0,000006 parásitos/µL). En las muestras recogidas en Porto Velho, solo se pudo detectar P. vivax utilizando ambos métodos de diagnóstico molecular (ADNmt y ARNr 18S).

Los autores concluyeron que la mt-qPCR es una técnica eficiente para el diagnóstico molecular de la malaria y presenta resultados prometedores con una buena sensibilidad analítica. Es una metodología molecular rápida y fácil para detectar el ADNmt de los tres parásitos de la malaria más frecuentes, presentando un potencial para su uso a gran escala en la prevención de la malaria transmitida por transfusión mediante el cribado de posibles donantes como parte de la hemovigilancia de la malaria en los bancos de sangre. El estudio fue publicado el 1 de octubre de 2018 en la revista Malaria Journal.

Enlace relacionado:
Universidad Federal de Pará
Thermo Fisher Scientific
Applied Biosystems



Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Alpha-Fetoprotein Reagent
AFP Reagent Kit
New
Pipet Controller
Stripettor Pro

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.