Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

BECKMAN COULTER, INC.

Beckman Coulter develops, manufactures and markets laboratory systems, reagents, centrifugation, lab automation, elec... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan la enfermedad residual mínima en los pacientes con amiloidosis AL

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Mar 2020
Print article
Imagen: El citómetro de flujo Gallios proporciona una adquisición eficiente de datos de calidad superior de hasta 10 colores con un diseño óptico avanzado para una sensibilidad mejorada para ensayos multicolores (Fotografía cortesía de Beckman Coulter).
Imagen: El citómetro de flujo Gallios proporciona una adquisición eficiente de datos de calidad superior de hasta 10 colores con un diseño óptico avanzado para una sensibilidad mejorada para ensayos multicolores (Fotografía cortesía de Beckman Coulter).
La amiloidosis amiloide de cadena liviana (AL), también conocida como amiloidosis primaria, es la forma más común de amiloidosis sistémica en los EUA. A pesar de lograr una respuesta hematológica completa después del tratamiento, muchos pacientes con amiloidosis AL no logran la recuperación de la función de los órganos y/o experimentan una recaída hematológica.

Se supone que un clon persistente de células plasmáticas, que produce cadenas livianas amiloidogénicas a niveles inferiores al umbral de detección de los métodos serológicos tradicionales, impide la respuesta de los órganos en algunos pacientes. Por lo tanto, la evaluación de la enfermedad residual mínima (ERM) puede tener importancia clínica como una herramienta más estricta de respuesta al tratamiento para los pacientes con una respuesta hematológica completa.

Los hematólogos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston (Boston, MA, EUA) evaluaron a un total de 86 pacientes con amiloidosis AL con logro de respuesta hematológica completa (hemCR) en una evaluación previa para detectar ERM. Se analizaron las muestras frescas de aspirado de médula ósea de pacientes con amiloidosis AL entre febrero y noviembre de 2019. Los científicos utilizaron citometría de flujo multiparamétrica combinada de anticuerpos de 2 tubos y 10 colores para evaluar la ERM con una sensibilidad mínima de 1 en 105 células nucleadas. El procesamiento de muestras se realizó en los Laboratorios PhenoPath (Seattle, WA, EUA) con un objetivo de dos millones de eventos celulares vivos adquiridos en un citómetro de flujo Gallios (Beckman Coulter, Brea, CA, EUA).

Los científicos informaron que, de 65 pacientes con respuesta hematológica completa, 36 (55%) tenían una población residual de células plasmáticas clonales en la médula ósea. Al comparar los grupos con ERM negativa y ERM positiva, se observó respuesta renal en 88% versus 64%, respuesta cardíaca en 75% versus 59%, y cualquier respuesta orgánica en 90% versus 75%, de los pacientes. La profundidad de la respuesta del órgano, medida por la disminución porcentual en la proteinuria de 24 horas y el péptido natriurético cerebral, fue del 96% frente al 91% y del 55% frente al 46%, respectivamente. Notablemente, la diferencia media entre la cadena liviana de inmunoglobulina libre en suero (dFLC) involucrada y no involucrada en el diagnóstico, fue significativamente mayor en la cohorte con ERM negativa (129 mg/L versus 70 mg/L).

Los autores concluyeron que la negatividad de la ERM como una clasificación de respuesta al tratamiento más profunda se correlacionó con una mayor respuesta de los órganos en pacientes con amiloidosis AL con hemCR, aunque las diferencias no fueron estadísticamente significativas. El estudio fue publicado el 4 de marzo de 2020 en la revista Blood Advances.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad de Boston
Laboratorios PhenoPath
Beckman Coulter

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Nutating Mixer
Enduro MiniMix
New
FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Test
CerTest FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Combo Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.