Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

SYSMEX-EUROPA

Sysmex Europe designs and produces laboratory and hematology diagnostic solutions, including instruments, reagents, c... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan la coagulación y la fibrinólisis en pacientes con lesión esplénica

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 May 2021
El órgano sólido que se lesiona con más frecuencia después de un traumatismo abdominal cerrado es el bazo. Más...
La esplenectomía fue un procedimiento quirúrgico estándar para la lesión esplénica hasta mediados del siglo XX; sin embargo, muchos estudios demostraron complicaciones trombóticas e infecciosas después de la esplenectomía.

La trombocitosis, las alteraciones de la coagulación y la fibrinólisis contribuyen a la hipercoagulabilidad y al tromboembolismo. El recuento de plaquetas (PLT), el fibrinógeno (FIB), los dímeros D (D ‐ D), los productos de degradación del fibrinógeno/fibrina (FDP), la antitrombina III (AT III) son marcadores clave de la coagulación y la actividad fibrinolítica. El tiempo de protrombina (PT), el tiempo de tromboplastina parcial activada (APTT) y el tiempo de trombina (TT) se utilizan como pruebas de coagulación de rutina.

Especialista en Medicina de Emergencia de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China (Hefei, China), incluyeron en un estudio 38 lesiones contusas esplénicas (BSI). La embolización de la arteria esplénica (EAE) se realizó si la lesión esplénica se clasificó como de grado III o mayor y no requirió cirugía inmediata.

Las muestras de sangre se recolectaron en tubos que contenían EDTA para el recuento de PLT y las determinaciones de Hb, hematocrito (Hct), que se determinaron con el analizador de hematología automatizado Sysmex XE-5000 (Sysmex, Kobe, Japón). Las muestras se recogieron en tubos que contenían citrato de sodio al 3,2% y luego se centrifugaron a 2.000 rpm durante 20 minutos para obtener plasma, que se utilizó para determinar los parámetros de coagulación y fibrinólisis. El FIB, D‐D, PDF, AT III, PT, APTT y TT se midieron en el analizador de coagulación automatizado STA‐R Evolution con un kit comercial idéntico (Diagnostica Stago, Asnieres, Francia).

El equipo médico informó que la tasa de éxito técnico de EAE y la tasa de rescate esplénico fueron del 100%. No hubo mortalidad. En comparación con los valores pre-EAE, los niveles de PLT, FIB, D-D y PDF aumentaron significativamente a los tres y siete días después de la EAE. Sin embargo, la AT III, el PT, el APTT, el TT, la Hb y el Hct no mostraron diferencias estadísticamente significativas al día, a los tres y a los siete días después del EAE.

Los autores concluyeron que habían demostrado que las PLT aumentaban significativamente y se producía activación de la coagulación y fibrinólisis en pacientes con BSI a quienes les practican una EAE. Estas alteraciones podrían haber contribuido al aumento del riesgo de complicaciones trombóticas, especialmente tres días y siete días después de la EAE. A pesar de que la EAE como tratamiento crítico se usa ampliamente en pacientes con BSI y ha aumentado la tasa de éxito de la NOM, se debe considerar la tromboembolia después de una EAE y se debe recomendar la profilaxis trombótica. El estudio fue publicado el 6 de mayo de 2021 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.

Enlace relacionado:
Universidad de Ciencia y Tecnología de China
Diagnostica Stago


New
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.