Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Sigma-Aldrich anuncia la obtención de la Marca CE

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 08 Sep 2004
Un estudio reciente ha encontrado niveles significativamente más altos de una proteína llamada EphA2 en líneas de células de cáncer de ovario y en los tumores malignos, que en las líneas celulares no cancerosas y la masas ováricas benignas. Los resultados fueron reportados en la edición de Agosto 1, 2004 de la revista "Clinical Cancer Research”.

Los datos del estudio muestran que los modelos de laboratorio y las muestras clínicas del cáncer de ovario tenían niveles altos de EphA2. Por lo menos el 76% de las muestras de tumor de ovario invasivo en el estudio sobreexpresaban EphA2, mientras que los niveles más altos se encontraban consistentemente en la mayoría de los cánceres agresivos. Además, se mostró que los niveles de EphA2 contribuían a la progresión del cáncer y pueden predecir resultados y supervivencia peores para los pacientes.

EphA2 se sobreexpresa también en otros tipos de cánceres humanos, incluyendo el melanoma, el cáncer de seno y el cáncer de próstata. El hecho de que los niveles más altos hayan sido encontrados en las líneas celulares de los cánceres más agresivos, está de acuerdo con la evidencia que asocia EphA2 con los aspectos clínicos de las metástasis. Los investigadores han encontrado que EphA2 funciona de manera distinta en las células malignas, con respecto a las células normales. Estas diferencias pueden llevar a la ubicación selectiva de las células cancerosas, y a la vez minimizar la toxicidad en las células normales.

El estudio fue realizado por científicos en el Centro de Cáncer M.D. Anderson en la Universidad de Texas (Houston, EUA). "La identificación de un biomarcador que puede predecir la progresión de la enfermedad es prometedora para aquellos que combatimos esta enfermedad en el consultorio y el laboratorio”, dijo el autor principal Anil K. Sood, M.D., profesor asociado de oncología ginecológica en el M.D. Anderson. "Ahora sabemos como desarrollar una estrategia para atacar esta proteína, EphA2, y aumentar la supervivencia de los pacientes”.

Investigadores en MedImmune (Gaithersburg, MD, EUA; www.medimmune.com) han construido un cuerpo de evidencia científica demostrando el papel de EphA2, así como el potencial de los anticuerpos contra EphA2 y las vacunas que tratan específicamente o previenen ciertos cánceres. Creen que el desarrollo de productos contra EphA2 puede ofrecer resultados mejores para las pacientes con cáncer de ovario.

"A la luz de los datos que asocian los niveles altos de EphA2 con una mala supervivencia, éste [estudio] enfatiza la oportunidad potencial que la intervención dirigida puede suministrar en la batalla contra las formas más mortales de la enfermedad”, anotó Peter Kiener, D.Phil., vicepresidente de investigación en MedImmune.




Enlaces relationados:
M.D. Anderson
MedImmune
New
Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Staining System
RAL DIFF-QUIK
New
Candida Glabrata Test
ELIchrom Glabrata

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Patología

ver canal
Imagen: un estudio en tiempo real ha demostrado que la IA podría acelerar la atención del cáncer (foto cortesía de Campanella, et al., Nature Madicine)

IA predice con precisión mutaciones genéticas en muestras patológicas rutinarias para atención oncológica más rápida

Las decisiones actuales sobre el tratamiento del cáncer suelen basarse en pruebas genéticas, que pueden ser costosas, requerir mucho tiempo y no siempre estar disponibles en los principales hospitales.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.