Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Uso de robots aumenta flujo de trabajo en laboratorios

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Jul 2017
Print article
La automatización robótica en los laboratorios está en progreso y eliminando parte de la mano de obra en ellos, pero rara vez reemplaza todas las funciones. Aunque el uso más común de los robots es parcial, el número de laboratorios que los utilizan está en aumento. Sin la robótica y otros tipos de automatización, los laboratorios pueden ser incapaces de mantener el ritmo de las pruebas, la complejidad de las nuevas pruebas, como las que implican el diagnóstico molecular, y la pérdida de técnicos y tecnólogos experimentados. Estos son los últimos hallazgos de Kalorama Information, (Nueva York, NY, EUA), una firma independiente de investigación de mercados médicos.
 
Actualmente, la robótica encuentra uso en varios procesos del laboratorio, extendiéndose desde la acción de tapar y destapar los frascos de las muestras, al cribado de alto rendimiento. Sin embargo, uno de los principales obstáculos para el crecimiento del mercado es la limitada adopción de la automatización y la robótica - 10% o menos de la automatización- por los laboratorios pequeños y medianos- aquellos laboratorios que procesan diariamente menos de 100 tubos.
 
En el futuro, se hará mucho hincapié en la automatización robótica modular, que es extremadamente importante para los laboratorios que buscan acelerar su flujo de trabajo para mantenerse al día con el número creciente de pruebas, incluidas las pruebas moleculares. Con el fin de establecerse en el mercado, los vendedores de sistemas robóticos necesitan aumentar la productividad y la eficiencia en los laboratorios, al tiempo que los ayudan a reducir costos y errores y a mejorar la productividad. Para lograr esto, la robótica debe demostrar que es una solución que puede abordar y optimizar el flujo de trabajo y muchas de las fases involucradas en el diagnóstico clínico, como la recolección y el procesamiento de muestras.
 
“La automatización total del laboratorio puede ser apropiada para los laboratorios de gran tamaño, no es adecuada para los laboratorios más pequeños. Puede conducir a un aumento en el costo total de la automatización. Además, da a muchos laboratorios poca opción para la planificación futura, especialmente si resulta que no tienen que estar completamente automatizados”, dijo Joe Constance, autor del estudio. “Invertir en sistemas de automatización de laboratorio es una propuesta costosa, y puede que no sea asequible para laboratorios pequeños y medianos, aunque sea una inversión que se hace una sola vez”.
 
Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Nutating Mixer
Enduro MiniMix
New
Blood Gas and Chemistry Analysis System
Edan i500

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.