Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




El mercado de FIV en el Medio Oriente está determinado por la alta demanda de tratamientos de FIV y otros relacionados

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Jan 2019
Print article
Actualmente se estima que el mercado global de fertilización in vitro (FIV) tiene un valor de entre 10 mil millones y 12 mil millones de dólares, mientras que el mercado de FIV en Medio Oriente y África del Norte (MENA) se estima en aproximadamente 1.000 millones de dólares, lo que indica una alta demanda para la FIV y los tratamientos relacionados en la región. Estos son los resultados de un nuevo informe publicado por Colliers International (Toronto, Canadá) como parte de la serie de Informes de Mercado de MEDLAB, publicados antes de MEDLAB 2019 que se realizó del 4 al 7 de febrero en el World Trade Center de Dubái. El Congreso y Exposición 2019 MEDLAB, organizado por Informa Exhibitions, le dio la bienvenida a más de 19.600 profesionales de la industria de laboratorios médicos y más de 670 expositores de 46 países en un esfuerzo por desarrollar el valor de la medicina de laboratorio para configurar el futuro de la atención médica y proporcionar las técnicas de laboratorio médico más avanzadas para ofrecer una mejor salud.

Según el último informe de Colliers International, la población en MENA ha aumentado de más de 100 millones en 1950 a 380 millones en 2017 y se espera que aumente a 700 millones para 2050, aunque las tasas generales de fertilidad en la región han disminuido de siete niños por mujer en 1960 a solo tres en 2017. La infertilidad en la región MENA es del 15% o más, en comparación con el 10% en todo el mundo, siendo la infertilidad masculina un problema creciente y se presenta en aproximadamente el 50% de los casos en el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y el Oriente Medio. Esto se puede atribuir a factores relacionados con el estilo de vida, la diabetes, la obesidad y la genética, ya que los países del CCG tienen uno de los índices más altos de diabetes y obesidad en el mundo.

Sin embargo, nuevas innovaciones y mejores técnicas de prueba crean gradualmente cambios de paradigma en el campo de la tecnología de reproducción asistida. En particular, el mayor enfoque en la detección prematrimonial para parejas consanguíneas (parientes) y el desarrollo de nuevas pruebas genéticas para la detección de embriones mejora en gran medida la posibilidad de minimizar ciertas enfermedades genéticas comunes en esta región.

“La prueba genética portadora (CGT) ayuda a determinar el riesgo de tener un hijo con una enfermedad genética. Cualquier persona, sin saberlo, puede ser portadora de una o más mutaciones recesivas, pero algunas parejas tienen mayores posibilidades de portar los mismos genes”, dijo la Dra. Laura Melado, Especialista - Obstetricia y Ginecología, FIV, IVI Clínica de Fertilidad de Oriente Medio, Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, quien habló en la Conferencia de Citogenética y FIV durante MEDLAB 2019, comentó: “Cuando esto sucede, se pueden realizar pruebas genéticas previas a la implantación (PGD) para los embriones como parte del tratamiento de fertilidad con el fin de ayudar a las parejas a tener bebés sanos”.

“La FIV no solo es buscada a nivel local, sino que es uno de los principales tratamientos realizados por los turistas médicos en los Emiratos Árabes Unidos, especialmente en Dubái. Según las conversaciones de Colliers con los principales operadores, el turismo médico representa del 10% al 15% del volumen de pacientes de FIV”, dijo Mansoor Ahmed, Director de Salud, Educación y PPP para la Región MENA en Colliers International.

Enlace relacionado:
Colliers International

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Blood Gas and Chemistry Analysis System
Edan i500
New
Nutating Mixer
Enduro MiniMix

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.