Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de sangre simple predice respuesta de tumor neuroendocrino a terapia radiofarmacéutica

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Apr 2023
Imagen: Los biomarcadores ​​en sangre pueden predecir con precisión la respuesta del tumor neuroendocrino a la terapia radiofarmacéutica (Fotografía cortesía de Freepik)
Imagen: Los biomarcadores ​​en sangre pueden predecir con precisión la respuesta del tumor neuroendocrino a la terapia radiofarmacéutica (Fotografía cortesía de Freepik)

Se han empleado biomarcadores para pronosticar los resultados del tratamiento del cáncer de mama, próstata y otros tipos de cáncer, aunque actualmente no existen métodos objetivos para predecir el éxito de la terapia radiofarmacéutica para los tumores neuroendocrinos. Ahora, un nuevo estudio ha revelado que una prueba de sangre simple puede proporcionar a los médicos información crucial para determinar si la terapia con radionúclidos de receptores peptídicos (TRRP) es probable que sea eficaz en pacientes con cáncer neuroendocrino. El biomarcador PPQ en sangre puede predecir con precisión la respuesta a la TRRP en el 96 % de los pacientes, y los cambios en otro biomarcador, NETest, se correlacionan con la respuesta a la TRRP en el 90 % de los casos.

Previamente, un grupo de profesionales de medicina nuclear en el Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering (MSK, Nueva York, NY, EUA) había introducido los biomarcadores en sangre PPQ y NETest como indicadores del éxito del tratamiento TRRP. En este nuevo estudio, el equipo tuvo como objetivo validar la importancia de PPQ y NETest en la predicción y el seguimiento de la respuesta a la TRRP. El nuevo estudio incluyó a 67 pacientes con tumores neuroendocrinos pulmonares y gastroenteropancreáticos positivos para el receptor de somatostatina, todos los cuales tenían enfermedad metastásica y tratamientos previos. Los participantes enviaron muestras de sangre antes de cada ciclo de TRRP y durante el seguimiento. PPQ se calificó como positivo (probable que responda) o negativo (poco probable que responda), mientras que NETest se midió en una escala de cero a 100, siendo 20 el límite superior de normalidad.

De los 67 pacientes, 40 se clasificaron como PPQ+ y 39 de ellos (98 %) respondieron a la TRRP. Entre los 27 pacientes con PPQ-, 25 experimentaron progresión de la enfermedad a pesar de la TRRP. La precisión predictiva general de PPQ fue del 96 %. Antes de la terapia TRRP, todos los pacientes exhibieron niveles elevados de NETest. En los que respondieron a la TRRP, los niveles iniciales de NETest fueron 67, disminuyendo en un 37 % después del tratamiento. Para los que no respondieron, los niveles iniciales de NETest fueron 44, que aumentaron en un 76 % durante el seguimiento. La precisión de NETest para determinar la respuesta a TRRP fue del 90 %.

“Los resultados de este estudio demuestran que no todos los tumores son iguales; algunos son más propensos a responder a la TRRP y otros son menos susceptibles a la terapia radiofarmacéutica”, dijo Lisa Bodei, MD, PhD, médico de medicina nuclear en el Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering. "Esta es la razón por la que nuestra investigación es importante: comprender desde el principio qué pacientes requerirán un plan de tratamiento intensivo y qué pacientes, en cambio, pueden beneficiarse de un régimen más ligero mejorará enormemente su manejo".

Enlaces relacionados:
MSK

New
Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Specimen Radiography System
TrueView 200 Pro
New
Miembro Plata
PCR Plates
Diamond Shell PCR Plates

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: a la izquierda está la imagen de la célula original y a la derecha la misma imagen celular con zoom y renderizada en el software de imagen especial (foto cortesía de FIU)

Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.