Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Tecnología de diagnóstico basada en nanomateriales controla farmacoterapia en pacientes epilépticos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Nov 2024
Imagen: Diagrama esquemático de la tecnología de diagnóstico de concentración de fármacos anti-epiléptico basado en nanomaterial (Foto cortesía de KRISS)
Imagen: Diagrama esquemático de la tecnología de diagnóstico de concentración de fármacos anti-epiléptico basado en nanomaterial (Foto cortesía de KRISS)

Muchos pacientes con epilepsia toman medicamentos antiepilépticos para controlar las convulsiones frecuentes en su vida diaria. Para optimizar el tratamiento y evitar los efectos secundarios de la sobredosis, es fundamental que los pacientes controlen regularmente la concentración de estos medicamentos en sus cuerpos. Sin embargo, las tecnologías de diagnóstico actuales que se utilizan en los hospitales para este propósito enfrentan desafíos en términos de precisión y eficiencia de tiempo. El método más utilizado, el inmunoensayo, es propenso a reacciones cruzadas con medicamentos similares, lo que reduce la precisión del diagnóstico. Si bien la espectrometría de masas, que ioniza las muestras mediante electrospray, ofrece una mayor precisión, requiere mucho tiempo y es costosa, lo que crea cargas adicionales para los pacientes. Para abordar estas limitaciones, los investigadores han desarrollado un nuevo sistema de diagnóstico y tratamiento basado en nanomateriales para la monitorización terapéutica de medicamentos (TDM) en pacientes con epilepsia. Este enfoque promete reducir significativamente el tiempo y el costo de los diagnósticos actuales al tiempo que mantiene la precisión, lo que en última instancia alivia la carga de los pacientes que controlan su enfermedad.

Este innovador método de diagnóstico basado en nanomateriales fue desarrollado por científicos del Instituto de Investigación de Normas y Ciencias de Corea (KRISS, Daejeon, Corea del Sur), en colaboración con hospitales universitarios nacionales. Al incorporar una mezcla de nanoláminas de ditelururo de molibdeno (MoTe2) y ditelururo de tungsteno (WTe2) en la muestra e ionizarla con un láser, los investigadores pudieron mejorar tanto la velocidad como la sensibilidad de la detección de drogas. Cuando se aplicó a muestras de 120 pacientes con epilepsia, la tecnología demostró una fiabilidad superior al 99,9 %, al tiempo que redujo el tiempo de análisis a solo un dieciseisavo del original. Además, el número de muestras que se podían analizar en una sola sesión aumentó más de diez veces, lo que potencialmente redujo los costos de diagnóstico a la mitad.

Enlaces relacionados:
KRISS

Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Laboratory Software
ArtelWare
New
Miembro Oro
Ketosis and DKA Test
D-3-Hydroxybutyrate (Ranbut) Assay

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: se descubrió que los pacientes con anemia falciforme con niveles más altos de RMV, AMV y EMV tenían una enfermedad más grave (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Medición de microvesículas podría detectar lesiones vasculares en pacientes con anemia falciforme

Evaluar la gravedad de la enfermedad de células falciformes (ECF) sigue siendo un reto, sobre todo al intentar predecir la hemólisis, el daño vascular y el riesgo de complicaciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: la prueba de diagnóstico rápido está en fase piloto en tres hospitales del Reino Unido (fotografía cortesía de Imperial College Healthcare)

Análisis sanguíneo rápido diagnostica infecciones infantiles potencialmente mortales

Distinguir entre enfermedades infantiles leves e infecciones potencialmente mortales como la sepsis o la meningitis sigue siendo un gran desafío en la atención de urgencias.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.