Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Inmunoanálisis posquirúrgico predice recurrencia del cáncer de próstata

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Dec 2010
Una nueva prueba puede detectar con fiabilidad los aumentos iniciales de antígeno prostático específico (PSA), un biomarcador de uso común para medir la recurrencia del cáncer de próstata.

Un simple análisis de sangre puede medir el PSA en los hombres que han sido operados de cáncer de próstata, con una sensibilidad sin precedentes y en niveles mucho más bajos que las pruebas estándar de PSA, ya que de forma selectiva puede capturar y medir las moléculas individuales de PSA.

La tecnología Single Molecule Array (SiMoA) se basa en el aislamiento de inmunocomplejos individuales en perlas utilizando reactivos ELISA estándar. La prueba AccuPSA utiliza perlas, con o sin inmunocomplejos marcados, que se cargan en hileras que contienen pozos de tamaño de femtolitros y las hileras se sellan en presencia del sustrato enzimático y son visualizadas con fluorescencia. Las moléculas fluorescentes, producto de la reacción enzima-sustrato, están confinadas en un volumen de 50 fL, dando lugar a una alta concentración local del producto en cuestión de unos segundos que pueden ser detectadas fácilmente usando un sistema de imaginología de bajo costo.

La prueba AccuPSA es fabricada por Quanterix Corporation, (Cambridge, MA, EUA). Para demostrar el potencial del ensayo clínico, el PSA se midió en el suero de 60 hombres que habían sido sometidos a prostatectomía radical por cáncer de próstata. Para la mayoría de estos pacientes el PSA fue reportado inicialmente como no detectable después de la cirugía, pero puede estar presente en niveles muy bajos que predicen la probabilidad de recurrencia de la enfermedad. La prueba fue tan sensible que fue capaz de medir los niveles de PSA residual en todas las muestras analizadas. Los niveles de PSA se habían informado como no detectables en estas muestras con las pruebas estándar, poniendo de relieve la sensibilidad y la precisión de la tecnología SiMoA. Los hallazgos fueron presentados en la Cuarta Conferencia Internacional de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer sobre Diagnósticos Moleculares en Desarrollo Terapéutico del Cáncer que se celebró del 23 al 27 de septiembre de 2010, en Denver (CO, EUA).

David Wilson, Ph.D., director sénior de Quanterix Corporation, dijo: "AccuPSA tiene el potencial de eliminar los tratamientos innecesarios y permitir la detección temprana de la recidiva, lo que puede originar tratamientos tempranos, mejores resultados y tener un impacto positivo en los costos de atención de salud”.

Enlaces relacionados:
Quanterix Corporation
American Association for Cancer Research


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Gel Cards
DG Gel Cards
New
Sperm Quality Analyis Kit
QwikCheck Beads Precision and Linearity Kit

Canales

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.