Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo panel de biomarcadores mejora diagnóstico de insuficiencia cardíaca en mujeres

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Nov 2025
Imagen: las moléculas pequeñas podrían facilitar la detección de la insuficiencia cardíaca en las mujeres (fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: las moléculas pequeñas podrían facilitar la detección de la insuficiencia cardíaca en las mujeres (fotografía cortesía de 123RF)

La insuficiencia cardíaca afecta a millones de personas en todo el mundo, pero muchas mujeres aún reciben un diagnóstico erróneo o tardío. Si bien la insuficiencia cardíaca significa, en términos generales, que el corazón no puede bombear suficiente sangre a las células del cuerpo, sus dos formas principales, insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida (ICFEr) e insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEp), se comportan de manera diferente y requieren tratamientos distintos. La ICFEp, el tipo más común y particularmente frecuente en mujeres mayores, sigue siendo la más difícil de diagnosticar. Aunque existen biomarcadores para la ICFEr, actualmente no hay biomarcadores fiables que ayuden a los médicos a distinguir entre las dos formas. Los investigadores están explorando si pequeñas moléculas en la sangre podrían servir como indicadores del tipo de insuficiencia cardíaca y facilitar la detección de la enfermedad en mujeres.

En la investigación dirigida por el Instituto de Investigación Médica Experimental (Oslo, Noruega), el equipo estudia el potencial diagnóstico de los microARN circulantes: pequeñas moléculas de ARN que reflejan la expresión genética y pueden aportar información sobre la gravedad de la enfermedad. Su enfoque se centra en identificar microARN que diferencien no solo entre individuos sanos y pacientes con insuficiencia cardíaca, sino también entre los dos subtipos principales. Mediante su investigación, descubrieron un conjunto de cuatro microARN capaces de realizar estas distinciones con una precisión significativa, incluyendo marcadores particularmente relevantes para las mujeres.

Los investigadores examinaron si estos microARN podrían servir como indicadores del tipo de insuficiencia cardíaca. Descubrieron que el panel diferenciaba eficazmente a los pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEp) de aquellos con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida (ICFEr), y también mostró una gran relevancia para las mujeres, quienes se ven afectadas de manera desproporcionada por la ICFEp. Además del diagnóstico, el equipo demostró que estas moléculas podrían predecir complicaciones como hospitalizaciones, reingresos y muertes relacionadas con el corazón.

Dado que la insuficiencia cardíaca es la principal causa de hospitalizaciones en todo el mundo, con más de la mitad de los pacientes reingresando en los seis meses siguientes, el impacto potencial de estos biomarcadores es significativo. Asimismo, destacaron el alarmante pronóstico a largo plazo asociado a la insuficiencia cardíaca, incluyendo una tasa de mortalidad del 60 % a los cinco años del diagnóstico.

Los investigadores planean validar aún más estos paneles de microARN en diversos grupos de pacientes para garantizar la solidez de sus hallazgos. También están explorando si se pueden incorporar otros tipos de biomarcadores, desde proteínas y marcadores genéticos hasta análisis de imagen y de laboratorio, para crear paneles de diagnóstico multimodales con un uso clínico más amplio, incluso en pacientes con trasplantes de corazón o hígado. Estos esfuerzos buscan respaldar diagnósticos más precisos y específicos por sexo, y, en última instancia, mejores estrategias de tratamiento para personas con insuficiencia cardíaca.

"Necesitamos diferenciar entre los dos tipos de insuficiencia cardíaca para poder brindar diagnósticos precisos a los pacientes y, en consecuencia, el tratamiento más eficaz", afirmó Reza Parvan, del IEMR. "Teniendo en cuenta que la mayoría de los pacientes con IC-FEp son mujeres y que esta es la forma más común de insuficiencia cardíaca entre los adultos mayores, se trata de un avance importante".

Enlaces relacionados:
IEMR

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Hemodynamic System Monitor
OptoMonitor
ESR Analyzer
TEST1 2.0

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: la prueba de diagnóstico rápido está en fase piloto en tres hospitales del Reino Unido (fotografía cortesía de Imperial College Healthcare)

Análisis sanguíneo rápido diagnostica infecciones infantiles potencialmente mortales

Distinguir entre enfermedades infantiles leves e infecciones potencialmente mortales como la sepsis o la meningitis sigue siendo un gran desafío en la atención de urgencias.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.