Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Las biopsias en orina ayudan a hacer el seguimiento del cáncer de vejiga

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Oct 2018
Print article
Imagen: Un diagrama de linfocitos derivados de la orina como una medida no invasiva del microambiente inmune del tumor de vejiga (Fotografía cortesía del Colegio Universitario de Londres).
Imagen: Un diagrama de linfocitos derivados de la orina como una medida no invasiva del microambiente inmune del tumor de vejiga (Fotografía cortesía del Colegio Universitario de Londres).
A pesar de los avances en la inmunoterapia del cáncer, solo una fracción de los pacientes con cáncer de vejiga muestran respuestas al bloqueo del punto de control, lo que destaca la necesidad de comprender mejor la resistencia a los medicamentos e identificar combinaciones de inmunoterapia racional.

En los pacientes con cáncer de vejiga, la orina es una fuente rica de material derivado de un tumor que podría servir como una ventana al microambiente inmune del tumor de la vejiga. Varios grupos han investigado el uso de biomarcadores en la orina para la detección del cáncer de vejiga, pero su uso clínico sigue limitado por la sensibilidad y especificidad de los ensayos utilizados.

Un gran equipo de científicos que colaboran con el Colegio Universitario de Londres (Londres, Reino Unido) recolectaron tumores de vejiga emparejados, urotelio tisular no tumoral (NT), orina y células mononucleares de sangre periférica (PBMC) de 32 pacientes a quienes les practicaron una cistectomía radical. La cohorte de pacientes comprendió aquellos diagnosticados inicialmente con cáncer de vejiga invasivo muscular (MIBC). La cohorte incluyó a 13 pacientes que no recibieron tratamiento o 19 que habían recibido tratamiento previo (quimioterapia, inmunoterapia o Bacilo de Calmette-Guerin) durante los seis meses anteriores a la cistectomía.

Todas las muestras de orina se analizaron con una tira reactiva para detectar la presencia de infección. Cualquier muestra que diera un resultado positivo para nitritos fue excluida de los análisis adicionales. Se aislaron PBMC y linfocitos derivados de la orina (UDL) mediante centrifugación en gradiente de densidad. Las células vivas se colorearon inmediatamente después del aislamiento. La citometría de flujo se realizó utilizando anticuerpos y marcadores fluorescentes para el análisis en el instrumento BD LSR II Fortessa (BD Biosciences, Franklin Lakes, NJ, EUA).

Los investigadores pudieron identificar las células T en la orina, que generalmente están ausentes en los individuos sanos. De manera crucial, las células T coincidieron con las encontradas en el entorno tumoral del cáncer de vejiga, independientemente de la etapa del cáncer y del historial de tratamiento. También identificaron una relación entre las células T derivadas de la orina y la probabilidad de supervivencia de los pacientes, ya que la enfermedad era más probable que regresara en personas con un mayor número de estas células. Esto indica que, por lo tanto, las células T derivadas de la orina también pueden servir como un marcador de pronóstico.

Yien Ning Sophia Wong, MBBS, coautora principal del estudio, dijo: "Nuestros resultados muestran por primera vez que las biopsias líquidas en orina se pueden usar como una ventana no invasiva en el entorno del tumor de vejiga. Esta valiosa información se podría usar con el fin de descubrir objetivos de inmunoterapia y ayudar en el diseño de tratamientos combinados que aprovechen diferentes componentes del sistema inmunológico". El estudio se publicó el 26 de septiembre de 2018 en la revista Journal of Experimental Medicine.

Enlace relacionado:
Colegio Universitario de Londres
BD Biosciences


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Myocardial Infarction Test
Quidel Triage Cardio3 Panel
New
Miembro Oro
Thyroid-Stimulating Hormone Test
ULTRA-TSH

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: el dispositivo POC predice rápidamente la enfermedad respiratoria neonatal al nacimiento en la UCIN (foto cortesía de Shutterstock)

Prueba de madurez pulmonar con IA identifica recién nacidos con mayor riesgo de dificultad respiratoria

Cada año, aproximadamente 300.000 bebés nacen en Estados Unidos entre las 32 y 36 semanas de gestación, según datos nacionales de salud. Este grupo presenta un riesgo elevado de dificultad respiratoria,... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el ADN tumoral pancreático en circulación puede usarse mediante un análisis de sangre con IA nuevo para determinar la respuesta a la terapia contra el cáncer (foto cortesía de Carolyn Hruban)

Prueba de sangre con IA determina respuesta a terapia contra el cáncer

Ampliar las opciones de tratamiento para los pacientes con cáncer de páncreas es vital a medida que se dispone de más terapias experimentales para esta afección. Sin embargo, es fundamental actuar con... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: imágenes de microscopía electrónica de barrido que muestran microcavidades de modo de modificación de la galerista en forma de limacón 3D con diferentes cantidades de deformación (foto cortesía de A. Ping Zhang/PolyU)

Pequeños sensores microláser con capacidad de biodetección supercargada permiten diagnóstico temprano de enfermedades

Los sensores ópticos microláser de modo galería susurrante funcionan atrapando la luz dentro de diminutas microcavidades. Cuando las moléculas diana se unen a la cavidad, inducen... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.