Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Recuento de células tumorales circulantes define la escogencia de terapia para el cáncer de mama

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Nov 2020
Print article
Imagen: El Sistema CELLSEARCH CTC es el primer y único sistema aprobado clínicamente por la FDA para la identificación, aislamiento y enumeración de células tumorales circulantes (CTC), a partir de un simple análisis de sangre (Fotografía cortesía de Menarini Silicon Biosystems).
Imagen: El Sistema CELLSEARCH CTC es el primer y único sistema aprobado clínicamente por la FDA para la identificación, aislamiento y enumeración de células tumorales circulantes (CTC), a partir de un simple análisis de sangre (Fotografía cortesía de Menarini Silicon Biosystems).
La elección entre quimioterapia y terapia endocrina como tratamiento de primera línea para el cáncer de mama metastásico con receptor hormonal positivo y ERBB2 (también conocido como HER2) negativo suele basarse en la presencia de características clínicas asociadas con un pronóstico precario.

La prueba de células tumorales circulantes (CTC) es un análisis de sangre sencillo que ayuda a los oncólogos a evaluar el pronóstico de pacientes con cáncer de mama, colorrectal o de próstata metastásico. Un umbral de recuento de células tumorales circulantes (CTC) preespecificado pareció ser confiable para seleccionar el tratamiento con quimioterapia en lugar de terapia hormonal en mujeres con cierto fenotipo de cáncer de mama metastásico, según indicó un ensayo de no inferioridad.

Un equipo de oncólogos médicos dirigido por los de la Universidad Paris-Saclay (Saint-Cloud, Francia), estudió a 755 mujeres con cáncer de mama metastásico con receptor hormonal positivo y ERBB2 negativo, que fueron asignadas al azar para recibir tratamiento de primera línea según el recuento de CTC o tratamiento según la elección del médico. En el grupo de recuento de CTC, las mujeres con recuento de CTC de 5 CTC/7,5 ml o más, fueron asignadas automáticamente a quimioterapia en lugar de terapia endocrina. Los datos se recopilaron en 17 centros oncológicos franceses desde el 1 de febrero de 2012 hasta el 28 de julio de 2016 y se analizaron de junio de 2019 a octubre de 2019. Se utilizó el sistema CELLSEARCH CTC (Menarini Silicon Biosystems, Bolonia, Italia), para capturar y aislar las células tumorales que circulan en la sangre en todos los pacientes.

Los científicos informaron que, entre las 755 mujeres de la población por protocolo, la edad media (rango) era de 63 (30-88) años: 64 (30-88) años para las 377 pacientes asignadas al grupo de CTC y 63 (31-87) años para los 378 pacientes asignados al brazo estándar; 138 (37%) y 103 (27%) recibieron quimioterapia, respectivamente. La mediana de supervivencia libre de progresión (SLP) fue de 15,5 meses (IC del 95%, 12,7-17,3) en el grupo de CTC y de 13,9 meses (IC del 95%, 12,2-16,3) en el grupo estándar. Se cumplió el criterio de valoración principal, con un cociente de riesgos instantáneos de 0,94 (IC del 90%, 0,81-1,09).

Además, más de un tercio de los pacientes tenían CTC y evaluaciones clínicas discordantes. Cuando estos pacientes con recuentos clínicos de CTC alto y de bajo riesgo se agruparon con recuentos clínicos de alto riesgo/CTC bajos en un análisis multivariable, la SSP y la supervivencia general fueron mayores para las tratadas con quimioterapia con respecto a las tratadas con terapia endocrina. La supervivencia global en la población por protocolo fue de 47,3 meses (IC del 95%: 43,8 a 51,3) en el grupo de CTC y de 42,8 meses (IC del 95%: 39,5 a 47,4) en el grupo estándar.

Francois-Clement Bidard, MD, PhD, profesor de Oncología Médica y autor principal del estudio, dijo: “El uso del recuento de CTC representa la primera herramienta de decisión objetiva y reproducible para ayudar a los médicos a elegir entre terapia hormonal o quimioterapia para este grupo en particular de pacientes”.

Los autores concluyeron que este ensayo clínico aleatorizado encontró que el recuento de CTC puede ser un biomarcador confiable para orientar la elección entre quimioterapia y terapia endocrina como tratamiento de primera línea en el cáncer de mama metastásico con receptor hormonal positivo y ERBB2 negativo. El estudio fue publicado el 5 de noviembre de 2020 en la revista JAMA Oncology.

Enlace relacionado:
Universidad Paris-Saclay
Menarini Silicon Biosystems

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
H-FABP Assay
Heart-Type Fatty Acid-Binding Protein Assay
New
Hemoglobin/Haptoglobin Assay
IDK Hemoglobin/Haptoglobin Complex ELISA

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: macrófagos infectados con Mycobacterium tuberculosis (foto cortesía del MIT)

Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas

La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.