Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo método de microscopía permite análisis del ARN en 3D del cerebro

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Nov 2024

A pesar de los avances significativos en el análisis del ARN, vincular los datos del ARN con su contexto espacial, en particular en volúmenes de tejido tridimensionales (3D) intactos y detallados, sigue siendo una tarea difícil. Más...

Los investigadores han desarrollado una técnica de microscopía que permite un análisis detallado del ARN en 3D a nivel celular en cerebros de ratones completos e intactos. Este nuevo método, conocido como TRISCO, tiene el potencial de revolucionar nuestra comprensión de la función cerebral tanto en estados sanos como enfermos, como se demuestra en un estudio publicado en Science.

La técnica TRISCO, desarrollada por investigadores del Instituto Karolinska (Estocolmo, Suecia) y del Hospital Universitario Karolinska (Estocolmo, Suecia), permite obtener imágenes tridimensionales del ARN de cerebros de ratones enteros sin necesidad de cortar el cerebro en secciones finas, algo que era necesario en los métodos anteriores. En el estudio, se analizaron simultáneamente hasta tres moléculas de ARN diferentes. Los investigadores planean ampliar esta técnica para analizar aproximadamente cien moléculas de ARN mediante análisis de ARN multiplexado, lo que podría proporcionar conocimientos aún más profundos sobre la función cerebral y los mecanismos de las enfermedades.

El método TRISCO abre nuevas vías para estudiar la intrincada complejidad del cerebro, lo que podría conducir al desarrollo de nuevos tratamientos para una variedad de trastornos cerebrales. Si bien el estudio se centró en cerebros intactos de ratones, también demuestra que el método TRISCO es adaptable a cerebros más grandes, como los de cobayas, así como a diversos tejidos, incluidos los riñones, el corazón y los pulmones.

“Este método es una herramienta poderosa que puede impulsar la investigación del cerebro. Con TRISCO, podemos estudiar la compleja estructura anatómica del cerebro de una manera que antes no era posible”, afirmó Per Uhlén, profesor del Departamento de Bioquímica Médica y Biofísica del Instituto Karolinska y último autor del estudio.


Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Autoimmune Liver Diseases Assay
Microblot-Array Liver Profile Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.