Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Relación sodio/potasio en la orina detecta el hiperaldosteronismo en hombres hipertensos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Aug 2021
Imagen: Se utilizó un análisis de sangre para determinar la concentración de aldosterona en plasma para detectar hiperaldosteronismo en hombres hipertensos (Fotografía cortesía de VisitHealth Ltd)
Imagen: Se utilizó un análisis de sangre para determinar la concentración de aldosterona en plasma para detectar hiperaldosteronismo en hombres hipertensos (Fotografía cortesía de VisitHealth Ltd)
Entre las personas con hipertensión, se ha informado que la prevalencia de hipertensión secundaria es de alrededor del 10%. Más de la mitad de las personas con hipertensión secundaria tienen hiperaldosteronismo asociado.

El hiperaldosteronismo es una afección médica en la que las glándulas suprarrenales producen demasiada aldosterona, lo que puede provocar una disminución de los niveles de potasio en la sangre (hipopotasemia) y un aumento de la excreción de iones de hidrógeno (alcalosis).

Un equipo de científicos médicos, dirigido por la Universidad de la Prefectura de Kioto (Kioto, Japón) planteó la hipótesis de que se podría usar la proporción urinaria sodio/potasio (Na/K) como un método simple y de bajo costo de detección del hiperaldosteronismo entre las personas con hipertensión en entornos de atención primaria y exámenes de salud. Reclutaron a personas hipertensas de entre 30 y 69 años que no tomaban ningún medicamento antihipertensivo, entre los participantes en los exámenes de salud. En general, 160 participantes (108 hombres y 52 mujeres) con una edad media de 54,3 años fueron elegibles para este estudio.

El sodio (Na) y el potasio (K) en orina se midieron utilizando muestras de orina de la segunda mañana y también se midió la concentración plasmática de aldosterona (CPA). El kit de ensayo utilizado para la medición de la CPA fue el kit de aldosterona SPAC-S (TFB, Inc. Tokio, Japón). El equipo evaluó la asociación de la proporción de Na/K en la segunda orina de la mañana (SMU Na/K) con una CPA alta, definida como percentil ≥90 (24,3 ng/dL), utilizando curvas de características operativas del receptor (ROC).

Los investigadores informaron que el área bajo la curva ROC para la relación entre SMU Na/K y CPA alta fue de 0,77 (intervalo de confianza [IC] del 95%: 0,59-0,95) en los hombres y 0,64 (IC del 95%: 0,36-0,93) en mujeres. En los hombres, valores de SMU Na/K inferiores a 1,0 podrían detectar hiperaldosteronismo con una sensibilidad del 45,5%, una especificidad del 97,9%, un valor predictivo positivo del 71,4% y un valor predictivo negativo del 94,1%.

Los autores concluyeron que el uso de la proporción urinaria Na/K puede ser apropiado como método de detección del hiperaldosteronismo en hombres hipertensos. El cociente urinario Na/K en la segunda orina de la mañana se asoció inversamente con la CPA en hombres hipertensos, pero no en mujeres. Una proporción baja de Na/K en orina podría ser un marcador sustituto para la detección de una CPA alta en hombres hipertensos. El estudio fue publicado el 17 de mayo de 2021 en la revista Hypertension Research.

Enlace relacionado:
Universidad de la Prefectura de Kioto
TFB Inc

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Capillary Blood Collection Tube
IMPROMINI M3
New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba podría optimizar la toma de decisiones clínicas identificando candidatos ideales para la inmunoterapia por adelantado (Xiao, Y. et al. Cancer Biology & Medicine Julio 2025, 20250038)

Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el sensor puede ayudar a diagnosticar diabetes y prediabetes en el sitio en unos minutos usando solo una muestra de aliento (foto cortesía de Larry Cheng/Penn State)

Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos

Aproximadamente 37 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes, y uno de cada cinco desconoce su condición. Diagnosticar la diabetes suele requerir análisis de sangre o visitas... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.