Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan ELISA en teléfonos inteligentes para antígenos sanguíneos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Sep 2017
Imagen: Un prototipo del ensayo D4 (Fotografía cortesía de Daniel Joh, Universidad de Duke).
Imagen: Un prototipo del ensayo D4 (Fotografía cortesía de Daniel Joh, Universidad de Duke).
Una nueva prueba ELISA lab en chip de alta velocidad para antígenos en muestras de sangre depende de un único revestimiento de polímero antiadherente que elimina la necesidad de múltiples etapas de incubación y de lavado.
 
Los investigadores de la Universidad de Duke (Durham, Carolina del Norte, EUA) utilizaron una impresora de inyección de tinta para pulverizar un array de anticuerpos sobre los portaobjetos de vidrio tratados con un revestimiento único de barniz de polímero antiadherente. El revestimiento funciona como el teflón para evitar que las proteínas no objetivo se unan a la superficie del portaobjeto y causen altos niveles de “ruido” de fondo.
 
El “ensayo D4” de los investigadores, utiliza un par de anticuerpos para detectar y capturar una proteína diana en una muestra de sangre. El array fijo en la diapositiva comprendía anticuerpos de captura inmovilizados y anticuerpos de detección solubles, que se marcaron con una etiqueta fluorescente para permitir la cuantificación del antígeno (si estaba presente). Colocar una gota de sangre en la lámina provocó que los anticuerpos de detección se disolvieran, se separaran del array y se unieran a las proteínas diana en la muestra. Los pares fluorescentes, anticuerpo-antígeno, se unen entonces a los anticuerpos de captura en la lámina. Se usó una solución tampón para eliminar cualquier proteína no unida al revestimiento de cepillo polimérico antiadherente de la lámina. Los resultados del ensayo se leyeron con un sistema de detectores en teléfonos inteligentes.
 
Como una prueba de concepto para la exactitud del ensayo, los investigadores midieron los niveles de leptina, en el suero de los pacientes, con el ensayo D4 y los compararon con los obtenidos con una plataforma clínica ELISA. Este estudio encontró que los resultados del ensayo D4 estaban a la par con los obtenidos mediante la prueba ELISA.
 
“El verdadero significado del ensayo es el recubrimiento del cepillo de polímero”, dijo el autor principal, el Dr. Ashutosh Chilkoti, profesor de ingeniería biomédica en la Universidad de Duke. “El cepillo de polímero nos permitió almacenar todas las herramientas que necesitamos en el chip y, mantener, a la vez, un diseño sencillo”.
 
El sistema D4 fue discutido en detalle en la edición digital del 7 de agosto de 2017 de la revista Proceedings of the [U.S.] National Academy of Sciences.
 
Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx
Miembro Oro
Automated MALDI-TOF MS System
EXS 3000
Sperm Quality Analyis Kit
QwikCheck Beads Precision and Linearity Kit
Blood Glucose Test Strip
AutoSense Test

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la distinguida profesora Magdalena Plebanski de RMIT y la profesora Clare Scott AM de WEHI en el laboratorio (fotografía cortesía de WEHI)

Análisis sanguíneo guía mejor tratamiento del cáncer de ovario

El cáncer de ovario afecta a cientos de miles de mujeres en todo el mundo cada año; sin embargo, solo algunas responden a la terapia con inhibidores de PARP, que ataca tumores con reparación defectuosa del ADN.... Más

Hematología

ver canal
Imagen: una investigación ha relacionado la agregación plaquetaria en muestras de sangre de la mediana edad con los marcadores cerebrales tempranos de la enfermedad de Alzheimer (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis sanguíneo de actividad plaquetaria en mediana edad podría identificar riesgo temprano de Alzheimer

La detección temprana de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo una de las mayores necesidades insatisfechas en neurología, sobre todo porque los cambios biológicos que subyacen al... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: desarrollo de terapias y diagnósticos dirigidos para la tuberculosis extrapulmonar en el Hospital Universitario de Colonia (fotografía cortesía de Michael Wodak/Uniklinik Köln)

Firmas moleculares basadas en sangre para permitir un diagnóstico rápido de TBEP

La tuberculosis extrapulmonar (TBEP) sigue siendo difícil de diagnosticar y tratar debido a su propagación más allá de los pulmones y la falta de biomarcadores fácilmente... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.