Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Parche de microagujas detecta el cáncer de piel en sus etapas tempranas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Jun 2024
Imagen: Ilustración del parche de microagujas (foto cortesía del Instituto Karolinska)
Imagen: Ilustración del parche de microagujas (foto cortesía del Instituto Karolinska)

La bioelectrónica portátil se ha convertido en una innovación significativa en la atención sanitaria, especialmente en el campo de la biodetección, proporcionando un nuevo método para controlar la salud individual con fines diagnósticos y terapéuticos. A pesar de sus avances, ha habido una falta de progreso específicamente en el área del cáncer y, más notablemente, en la detección del cáncer de piel. Los investigadores han introducido ahora una técnica novedosa para identificar el melanoma maligno, que es el tipo de cáncer de piel más grave y también el de más rápido crecimiento.

Un estudio innovador realizado por investigadores del Karolinska Institutet (Estocolmo, Suecia) condujo al desarrollo de un nuevo tipo de parche equipado con microagujas diseñado para detectar el biomarcador tirosinasa directamente dentro de la piel. La tirosinasa es una enzima que sirve como biomarcador crucial para el melanoma maligno. Al evaluar la enzima directamente en la piel, este enfoque permite la detección rápida de cambios indicativos de la enfermedad. La viabilidad de este sensor transdérmico de microagujas para cuantificar directamente la tirosinasa se ha demostrado en un modelo de piel ex vivo.

En su investigación, los científicos utilizaron muestras de tejido humano de individuos sanos. Aplicaron tirosinasa a estas muestras para simular la presencia de cáncer de piel. Sus hallazgos sugieren que este nuevo parche podría servir como una alternativa eficaz a las técnicas de diagnóstico tradicionales, facilitando la detección y el tratamiento más tempranos del melanoma maligno. Los investigadores son optimistas de que su invención reducirá la necesidad de procedimientos invasivos y mejorará la calidad de vida de los pacientes. Esta innovación marca un importante paso adelante en la mejora del seguimiento de la salud de la piel y podría adaptarse para detectar otros biomarcadores simplemente alterando su diseño.

"Nuestro método es menos invasivo y tiene el potencial de proporcionar resultados más rápidos y fiables en comparación con las biopsias tradicionales", dijo Onur Parlak, profesor asociado del Instituto Karolinska. "Nuestro objetivo es seguir desarrollando y mejorando esta técnica para ofrecer un diagnóstico más preciso e indoloro".

Enlaces relacionados:
Instituto Karolinska

Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Hemodynamic System Monitor
OptoMonitor
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: se descubrió que los pacientes con anemia falciforme con niveles más altos de RMV, AMV y EMV tenían una enfermedad más grave (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Medición de microvesículas podría detectar lesiones vasculares en pacientes con anemia falciforme

Evaluar la gravedad de la enfermedad de células falciformes (ECF) sigue siendo un reto, sobre todo al intentar predecir la hemólisis, el daño vascular y el riesgo de complicaciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: la prueba de diagnóstico rápido está en fase piloto en tres hospitales del Reino Unido (fotografía cortesía de Imperial College Healthcare)

Análisis sanguíneo rápido diagnostica infecciones infantiles potencialmente mortales

Distinguir entre enfermedades infantiles leves e infecciones potencialmente mortales como la sepsis o la meningitis sigue siendo un gran desafío en la atención de urgencias.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.