Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Sensores basados en FET abren camino a dispositivos de diagnóstico portátiles para detectar múltiples enfermedades

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Dec 2024

En un mundo que se enfrenta a una amplia gama de desafíos sanitarios, desde virus que se propagan rápidamente hasta enfermedades crónicas y bacterias resistentes a los medicamentos, la demanda de pruebas de diagnóstico caseras rápidas, fiables y fáciles de usar es más crítica que nunca. Imaginemos un futuro en el que estas pruebas puedan realizarse en cualquier lugar, por cualquier persona, utilizando un dispositivo tan portátil como un reloj inteligente. Para que esto sea una realidad, deben desarrollarse microchips que puedan detectar concentraciones extremadamente bajas de virus o bacterias en el aire. Una nueva investigación muestra que es posible diseñar microchips capaces de identificar múltiples enfermedades a partir de una única muestra de tos o de aire y fabricarlos a gran escala.

Un equipo de investigadores de la Escuela de Ingeniería Tandon de la Universidad de Nueva York (Brooklyn, Nueva York, EUA) ha presentado una tecnología revolucionaria que utiliza transistores de efecto de campo (FET), que son pequeños sensores electrónicos que detectan marcadores biológicos y los convierten en señales digitales. Esta tecnología presenta una alternativa a las pruebas químicas tradicionales basadas en el color, como las pruebas de embarazo caseras. La innovación permite obtener resultados más rápidos, realizar pruebas simultáneas para múltiples enfermedades y compartir datos al instante con los proveedores de atención médica. Los FET, ampliamente utilizados en la electrónica moderna, se están volviendo esenciales para el desarrollo de herramientas de diagnóstico. Estos dispositivos en miniatura se pueden adaptar como biosensores para detectar patógenos o biomarcadores específicos en tiempo real, eliminando la necesidad de etiquetas químicas o largos procedimientos de laboratorio. Al convertir las interacciones biológicas en señales eléctricas mensurables, los biosensores basados en FET proporcionan una plataforma de diagnóstico rápida y versátil.

Los avances recientes han mejorado drásticamente la sensibilidad de los biosensores FET, lo que les permite detectar concentraciones tan pequeñas como niveles femtomolares, o una cuatrillónésima parte de un mol, mediante la incorporación de materiales como nanocables, óxido de indio y grafeno. Sin embargo, a pesar de su potencial, los sensores FET aún se enfrentan a un obstáculo importante: el desafío de detectar múltiples patógenos o biomarcadores simultáneamente en un solo chip. Los métodos existentes, como la aplicación de biorreceptores como anticuerpos a la superficie del FET, carecen de la precisión y la escalabilidad necesarias para tareas de diagnóstico complejas. Para superar esto, los investigadores están explorando nuevas técnicas para modificar las superficies de los FET, lo que permitiría que cada transistor en un chip detecte un biomarcador diferente, lo que permitiría la detección paralela de múltiples patógenos.

Una solución prometedora es la litografía por sonda de barrido térmico (tSPL), una tecnología de vanguardia que permite la creación de patrones químicos precisos en un chip recubierto de polímero. Este proceso permite la funcionalización de FET individuales con diferentes biorreceptores, como anticuerpos o aptámeros, a resoluciones de hasta 20 nanómetros, lo que coincide con el tamaño de los transistores modernos. Al permitir modificaciones altamente selectivas de cada transistor, este método podría crear sensores basados en FET capaces de detectar una amplia gama de patógenos en un solo chip con una sensibilidad excepcional. En las pruebas, los sensores FET funcionalizados mediante tSPL demostraron un rendimiento notable, detectando tan solo 3 concentraciones atmolares (aM) de proteínas de pico de SARS-CoV-2 e identificando tan solo 10 partículas de virus vivos por mililitro, todo ello al tiempo que distinguieron entre varios tipos de virus, incluida la gripe A.

La capacidad de detectar con precisión cantidades tan minúsculas de patógenos con una alta especificidad es un paso crucial hacia el desarrollo de dispositivos de diagnóstico portátiles para diversos entornos, desde hospitales hasta hogares. A medida que la tecnología de semiconductores continúa avanzando, se hace cada vez más factible integrar miles de millones de FET a escala nanométrica en microchips. Un enfoque universal y escalable para funcionalizar las superficies de FET con precisión a escala nanométrica permitiría la creación de herramientas de diagnóstico avanzadas capaces de detectar múltiples enfermedades en tiempo real con una velocidad y precisión inigualables, lo que podría revolucionar la atención médica moderna. Tras el estudio publicado en la revista Nanoscale, el equipo de investigación se centra ahora en el desarrollo de dispositivos de diagnóstico portátiles y domésticos que puedan detectar enfermedades.

“Este estudio abre nuevos horizontes en el campo de la biodetección”, afirmó Elisa Riedo, profesora de Tandon en la Universidad de Nueva York. “Los microchips, la columna vertebral de los teléfonos inteligentes, las computadoras y otros dispositivos inteligentes, han transformado la forma en que las personas se comunican, se entretienen y trabajan. De manera similar, hoy en día, nuestra tecnología permitirá que los microchips revolucionen la atención médica, desde el diagnóstico médico hasta la salud ambiental”.

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Epstein-Barr Virus Test
Mononucleosis Rapid Test
New
Ultrasonic Cleaner
UC 300 Series
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.