Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Niveles de progranulina en sangre indican riesgo de demencia frontotemporal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Apr 2009
La cantidad del factor de crecimiento progranulina en la sangre predice la Demencia Frontotemporal (FTD).

La progranulina juega un papel principal en la supervivencia de las células cerebrales. Las personas que producen menos progranulina tienen un riesgo más alto de sufrir de FTD. Los científicos han desarrollado una prueba para medir la cantidad de progranulina en la sangre, y así, predecir el riesgo de una persona. La prueba en sangre puede ser usada a gran escala y es mucho más simple y amigable que las pruebas genéticas actuales.

Los científicos también encontraron que la progranulina juega un papel en la muerte de las células cerebrales de otras enfermedades cerebrales, como la enfermedad de Alzheimer y la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

La prueba fue desarrollada por científicos conectados con el Instituto Born-Bunge (BBI; Amberes, Bélgica), un instituto afiliado con la Universidad de Amberes. Los laboratorios de BBI se concentran en el estudio de la enfermedad de Alzheimer y las enfermedades relacionadas, enfermedad de Parkinson, demencias frontotemporales, enfermedad de Creutzfeld-Jakob, epilepsia, neuropatías periféricas y enfermedades musculares.

La demencia del lóbulo frontal (Demencia Frontotemporal, FTD) puede suceder a cualquier edad. Después de la enfermedad de Alzheimer, la FTD es la forma de demencia más frecuente en pacientes de menos de 65 años. En la FTD, el proceso de la enfermedad comienza en el lóbulo frontal en el cual empiezan a morir grandes cantidades de células cerebrales. El lóbulo frontal está involucrado en la regulación del comportamiento, el movimiento y el humor, y es responsable por las funciones cognoscitivas como el lenguaje. Los primeros signos clínicos de la FTD son cambios en el comportamiento y personalidad, y posteriormente, la pérdida de las funciones de memoria.

Todavía no hay cura médica contra la FTD. Se necesita investigación científica adicional para determinar cómo se puede restaurar una escasez de progranulina a la normalidad.

Enlace relacionado:
Born-Bunge Institute

Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Miembro Oro
PRUEBA DE VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO
OSOM® RSV Test
Gram-Negative Blood Culture Assay
LIAISON PLEX Gram-Negative Blood Culture Assay
Miembro Oro
Hematology System
Medonic M16C

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el pequeño dispositivo con chip separa las células cancerosas del torrente sanguíneo para tratar el cáncer de páncreas (fotografía cortesía de Sana Sheybanikashani/UIC)

Dispositivo microfluídico predice recurrencia del cáncer de páncreas tras cirugía

El adenocarcinoma ductal pancreático es uno de los cánceres más mortales, difícil de detectar precozmente y propenso a reaparecer en casi el 70 % de los pacientes tras el tratamiento.... Más

Hematología

ver canal
Imagen: una investigación ha relacionado la agregación plaquetaria en muestras de sangre de la mediana edad con los marcadores cerebrales tempranos de la enfermedad de Alzheimer (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis sanguíneo de actividad plaquetaria en mediana edad podría identificar riesgo temprano de Alzheimer

La detección temprana de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo una de las mayores necesidades insatisfechas en neurología, sobre todo porque los cambios biológicos que subyacen al... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: desarrollo de terapias y diagnósticos dirigidos para la tuberculosis extrapulmonar en el Hospital Universitario de Colonia (fotografía cortesía de Michael Wodak/Uniklinik Köln)

Firmas moleculares basadas en sangre para permitir un diagnóstico rápido de TBEP

La tuberculosis extrapulmonar (TBEP) sigue siendo difícil de diagnosticar y tratar debido a su propagación más allá de los pulmones y la falta de biomarcadores fácilmente accesibles. A pesar de que la... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.